
1k+views
Esta cuenta de Instagram muestra escenas de pelÃculas famosas con y sin efectos especiales
¿Has visto alguna vez una pelÃcula antigua con efectos especiales cutres y te has reÃdo de lo ridÃculos que parecen? Bueno, parece que la industria del cine es quien rÃe ahora, porque los efectos especiales actuales son tan increÃbles que ves una pelÃcula y crees que todo es real... pero las expectativas se vienen abajo.
Esta cuenta de Instagram, llamada movies.effects, enseña a la gente sobre el poder del CGI y lo increÃblemente que pueden llegar a cambiar la pelÃcula estos efectos. Tienen más de 398.000 seguidores y encuentra escenas de pelÃculas mostrando lo que ocurre antes de ser convertidas en lo que vemos.
Pero antes de que sigas, prepárate, porque estas imágenes puede que cambien tu comprensión de la industria del cine...
Más información en: movies.effects
This post may include affiliate links.
Deadpool (2016)
El presupuesto de esta pelÃcula fue de solo $58 millones. Y aún asà recaudó en taquilla $786,717,745. Eso es todo un éxito, y gracias en buena parte a sus efectos especiales.
Piratas del Caribe (2003)
No solo Davy Jones, sino que también su tripulación merecen estar en los libros de historia del CGI.
Guardianes de la Galaxia (2014)
No es sorprendente que el presupuesto de esta pelÃcula fuera de $232.3 millones.
La apariencia de Drax no está generada por ordenador, solo maquillaje. Eso sÃ, en los cómics es verde, pero cambiaron su color para que no se pareciera a Hulk.
Harry Potter y el misterio del prÃncipe (2009)
Cada pelÃcula de Harry Potter ha costado entre 100 y 250 millones de dólares. Cada vez los efectos eran más revolucionarios, y es que la magia de Hogwarts cuesta más hacerla que una varita de madera, claro.
Piratas del Caribe: El cofre del hombre muerto (2006)
En 2006 el mundo descubrió al villano Davy Jones, y el CGI para crearlo fue revolucionario... asà como carÃsimo. Pero eso no importó a productores, porque la pelÃcula sacó en taquilla $1,066,179,725
Atómica (2017)
Este thriller de espÃas necesitó CGI para recrear areas enteras de BerlÃn, y tuvieron que recrear un distrito entero desde cero, para que tuviera aspecto antiguo.
Guerra por el planeta de los simios (2017)
Si vas a hacer una pelÃcula sobre primates inteligentes, vas a necesitar mucho CGI. Esto fue muy apreciado por las asociaciones animalistas, ya que "demuestra que el CGI no tiene lÃmites y ofrece a la vez un mensaje potente anti cautividad y en pro de los derechos animales."
Alicia en el paÃs de las Maravillas (2010)
Casi toda la pelÃcula fue realizada con pantallas verdes, y fue criticada precisamente por usar demasiada imaginerÃa generada por ordenador.
Juego de Tronos (2011)
El presupuesto de Juego de Tronos tiene 10 dÃgitos, y ya que es una de las series más caras nunca hechas, se nota que no reparan en gastos, convirtiendo eso que parece una pelota antiestrés en un genial dragón, por ejemplo.
El libro de la selva (2016)
Esta pelÃcula mostró una forma más realista de ver la historia de Mowgli junto a Baloo, Bagheera y demás. Gracias a estos efectos, no se explotaron ni dañaron animales en la realización de la pelÃcula.
Matrix (1999)
Esta pelÃcula fue una revolución del CGI, y todo parecÃa tan real que era abrumador, y aunque algunos efectos han envejecido hoy en dÃa, no se puede negar que es legendaria.
Harry Potter y las reliquias de la muerte - Parte 2 (2011)
Se cree que el look de Voldemort se podrÃa haber conseguido con maquillaje profesional, pero tras decidir que llevarÃa demasiado tiempo, se dejó en buena parte en manos del CGI.
Piratas del Caribe: La venganza de Salazar (2017)
La saga de Piratas del Caribe gastó gran presupuesto en crear océanos, naves, islas y continentes. La 4ª de ellas fue la más cara, alcanzando un coste de $379 millones.
La Bella y la Bestia (2017)
Al principio se planeaba que la Bestia cobrara vida con maquillaje y prótesis, pero al final ganó el CGI, y en los efectos que se usaron reside su belleza.
Los Vengadores (2012)
Cuando aparecieron los Vengadores por 1ª vez, fue muy obvio que necesitaban muchos efectos especiales. Cada pelÃcula suya ha sido de las más caras, o de las que más han recaudado, o ambas.
Doctor Extraño (2016)
Muchas escenas en esta pelÃcula eran inusuales, con múltiples capas, y esto subió el nivel de las pelÃculas basadas en el CGI.
Vengadores: Guerra del infinito (2018)
Esta pelÃcula es alabada por su uso original y creativo de los efectos especiales. Quién sabe qué habrá en la próxima.
Parque Jurásico (1993)
En 1993, el CGI era carÃsimo y no estaba probada su valÃa. Y en la pelÃcula, los dinosaurios solo aparecen durante un total de 15 minutos, pero el efecto ha sido monumental. Se convirtió en la pelÃcula nº 31 que más ha recaudado en la historia del cine de EEUU
Harry Potter (2001)
Si buscas Quidditch en Google, verás como lo juegan los muggles. Sin embargo en la pelÃcula, si es genial, es gracias al CGI.
Deadpool (2016)
Dato; el disfraz de Deadpool es real, una prenda fÃsica, no ha sido creado por CGI.
Criaturas fantásticas y dónde encontrarlas (2016)
La pelÃcula está ambientada en el Nueva York de los años 20, y se usó buena parte del CGI para recrear esto. Aunque su presupuesto fue solo de 200$ millones, recaudó hasta 814$ millones.
King Kong (2005)
Dato interesante: se tardaron 18 meses en crear la versión CGI del Empire State, cuando en construir el de verdad fueron solo 14.
Ghost In The Shell (2017)
Aparte de para crear naves espaciales, monstruos y explosiones, se probaron los efectos especiales aquà para hacer que los actores blancos parecieran asiáticos.
Avatar (2009)
James Cameron esperó 10 años a que el CGI fuera lo bastante avanzado para que su visión de Avatar fuera posible y se la pudiera permitir.
Iron Man 2 (2010)
Robert Downey Jr. solo llevaba el peto, las mangas y el casco del disfraz. El resto, hecho con CGI.
Vengadores: Guerra del Infinito (2018)
Benedict Cumberbatch sabe estar en el sitio y momento adecuado cada vez que el CGI avanza, desde luego.
Vengadores: Guerra del Infinito (2018)
Su recaudación en el primer fin de semana fue de $640.5 millones, todo un recors y gracias al CGI, claro.
Vengadores: Guerra del Infinito (2018)
Parece que Thanos se ha convertido en un villano icónico de Marvel, pero su apariencia no convenció a todo el mundo, ya que "parece un hombre loco gigante y morado".
Vengadores (2012)
Uno de los personajes que no para de evolucionar con el CGI es Hulk, y este era su aspecto en 2012
Terminator Génesis (2015)
Arnold Schwarzenegger cooperó con los programadores de CGI para recrear los modelos de su cuerpo actual y más joven en esta pelÃcula