
Estas 20 experiencias indignantes demuestran por qué la gente ya no quiere usar Airbnb
Lo que opinen de Airbnb dependerá de las experiencias que hayan tenido. Hay muchas personas que aman esta empresa, pero también existe un número igual de gente que la odia por sus prácticas comerciales. Por un lado, permite reservar un alojamiento en casi cualquier lugar del mundo. Por otro, los altos costos por la limpieza, la falta de respaldo y las actitudes a veces dudosas de los dueños pueden dejar un mal sabor de boca.
El equipo fanático de los viajes de Panda Curioso ha recopilado algunos de los mejores tuits que demuestran lo irritante que puede ser lidiar con Airbnb. Continúen leyendo para echarles un vistazo a las estadías de pesadilla que pasaron estas personas.
This post may include affiliate links.
En nuestra experiencia, la cantidad de problemas que se tienen al alquilar un sitio para alojarse a corto plazo usando Airbnb dependerá del dueño. Hemos conocido dueños absolutamente maravillosos que se han esforzado para hacer que nuestra visita fuera cómoda.
Incluso, nos han dado buenas recomendaciones sobre qué hacer y ver en el lugar (sin mencionar que también hicieron un mapa que mostraba tiendas de comestibles cercanas y deliciosos restaurantes). El factor humano realmente hizo la diferencia, ya que apreciamos ese esfuerzo. Sin embargo, esto no siempre ocurre así.
Algunas de nuestras peores experiencias en Airbnb han surgido debido a la mala comunicación y a tener expectativas completamente distintas. No podemos explicarles lo decepcionante que fue abrir la puerta del apartamento y habernos dado cuenta de que era una pocilga, muy diferente a lo que las fotos (y, a veces, las reseñas positivas) prometían. Pero, quizás, eso también les ha ocurrido a ustedes.
No importa si alquilan un apartamento, si proveen un servicio o si venden un producto: una de las peores cosas que alguien puede hacer es prometerles algo a los clientes que no se podrá cumplir. Es una forma fantástica de arruinar tu reputación y también el día de la otra persona.
Desafortunadamente cada país cobra sus impuestos , como anfitrión la app te recomienda dar precio bajo de limpieza a estancias cortas. Y como huésped puedes ver el desglose de costos antes de aceptar reservar y ahí decidir si te conviene o no.
Habiendo sido fundado en 2007, Airbnb ha recibido a 1,4 mil millones de huéspedes de todo el mundo desde entonces.
De forma un tanto irónica, a pesar de los problemas con los que algunos de sus clientes se han encontrado, parece que a la empresa le va muy bien. Al menos, en lo financiero. Airbnb ha informado sobre sus ganancias en 2022, que alcanzaron los 1,9 mil millones de dólares. Esto contrasta mucho con la pérdida de 353 millones de dólares que reportaron en 2021.
Jajajajaja, vaya con Estados Unidos. Una vez me quedé en un Airbnb en Portugal y la verdad que fue maravilloso, hasta una cesta con golosinas, dulces típicos y bebidas en la nevera nos dejaron.
CNN señaló que las ganancias de Airbnb durante el cuarto trimestre de 2022 fueron de 319 millones de dólares. Estos rendimientos fueron de casi el doble de los que habían predicho los analistas (unos 184 millones).
La industria de viajes que ha comenzado a recuperarse hizo que, el miércoles, las acciones de Airbnb se dispararan en un 13,4%. Ese fue el aumento diario más alto que han tenido desde 2020, cuando la empresa comenzó a a cotizar en la bolsa.
Supongo que esta será la típica persona que deja la habitación de hotel hecha un asco porque "para eso están las camareras/os de piso" y además sin propina
Es bastante probable que la popularidad de Airbnb continúe aumentando en un futuro cercano, dado que la gente ha comenzado a viajar de nuevo. Sin embargo, los viajeros deben lidiar con los costos de boletos de avión que aumentan paulatinamente, además de tener que pagar cada vez más al alquilar coches y habitaciones de hotel. Es por esa razón que buscan formas de ahorrar dinero.
Muchos creen que los apartamentos y las habitaciones que las empresas como Airbnb alquilan son una alternativa más barata a los hoteles. No obstante, otros señalan que los hoteles no son mucho más costosos que los alquileres de Airbnb y que no tienen todas esas reglas que dicen cómo debes comportarte.
También, parece que las críticas que algunas personas tienen con respecto a Airbnb no solo se basan en los altos costos del alojamiento para los turistas o en las insólitas reglas que algunos dueños buscan imponerles. Para algunos, la existencia de apartamentos y casas destinadas a alquileres temporarios significan la pérdida del hogar y el trabajo propio.
Así lo han relatado los habitantes de las ciudades turísticas más populares al quejarse de que los precios de las rentas que Airbnb ha impuesto en esas zonas ha hecho que sea imposible que los ciudadanos locales vivan allí. En consecuencia, son muchos los lugareños que deben optar entre pagar exorbitantes precios de alquileres (usualmente, en moneda extranjera), mudarse lejos de sus lugares de trabajo o tener que buscar empleo en otra área completamente distinta, rearmando su vida en otro lugar.
En la Ciudad de México, por ejemplo, el problema que alojamientos como los de Airbnb les generan a los habitantes locales ha empeorado en los últimos meses, desde que, en 2021, el turismo allí aumentó en un 125%. Las opiniones son variadas, ya que algunos residentes consideran que el turismo ayuda a que la economía del país prospere, mientras que otros se preocupan por los altos costos en dólares de los alquileres para los ciudadanos o consideran que la cultura de la ciudad se ve perjudicada.
“Se dice que hace mucho, mucho tiempo (antes de Airbnb), había vida real en este edificio”, decía un cartel colocado en el Observatorio Vecinal del Centro Histórico. “Tu turismo expulsa familias”, se leía en otro póster pegado por el grupo activista local llamado 06000 Observatorio.
Así, entre los precios de las casas y apartamentos para los lugareños, las tiendas locales que han tenido que cerrar sus puertas para hacer lugar al turismo y los visitantes extranjeros que no respetan ni se integran a la cultura local, parece que el problema de los alquileres temporarios no tiene una solución sencilla.
Eso es cierto, el cobro por la limpieza a veces es excesivo...
Una discusión similar pudo verse recientemente en Twitter, cuando un usuario de la plataforma habló sobre la problemática que Airbnb les genera, esta vez, a los argentinos: “Necesitamos hacer algo con Airbnb antes de que sea imposible alquilar en Argentina”, expresaba Manuel Socías. “La irrupción vertiginosa de las plataformas de alojamiento temporario conlleva el riesgo de quitar del mercado parte de [las] viviendas disponibles para alquiler residencial”, agregaba en su hilo de tuits, donde recibió muchas respuestas de otros internautas que estaban de acuerdo con él.
También, Socías mencionó que las dificultades que presenta Airbnb para los lugareños no es algo que solo ocurra en algunas ciudades, sino en lugares de todo el planeta: “Ciudad de México, Ámsterdam, Toronto, Berlín, Nueva York, Arizona y decenas de otras ciudades del mundo están discutiendo qué hacer”, agregó.
¿Qué piensan sobre esta cuestión, Pandas? ¿Alguna vez se han alojado en un apartamento o en una casa de Airbnb? ¿Es el uso de esta plataforma común en las ciudades donde viven? Continúen leyendo y déjennos todas sus opiniones en la sección de comentarios.
Una vez renté un departamento completo por una noche, me cociné en una pequeña parrilla portatil que estaba ahí y al terminar, me di cuenta de que para lavar lo que utilicé era imposible porque no funcionaba la llave de agua, tuve que improvisar llevandome todo a la ducha donde además compré jabón. El host me puso 1 estrella porque no le gustó como quedaron los trastes.
Una vez renté un departamento completo por una noche, me cociné en una pequeña parrilla portatil que estaba ahí y al terminar, me di cuenta de que para lavar lo que utilicé era imposible porque no funcionaba la llave de agua, tuve que improvisar llevandome todo a la ducha donde además compré jabón. El host me puso 1 estrella porque no le gustó como quedaron los trastes.