Las entrevistas de trabajo son una experiencia totalmente angustiosa al principio. Todo tu futuro puede depender de una sola conversación. Asà que, sin presión, pandas. Sin embargo, mientras estamos ocupados ensayando nuestros mayores puntos fuertes y débiles frente al espejo y comprobando tres veces si nuestra vestimenta se ajusta realmente al término "smart casual", podemos olvidar una verdad importante: no es sólo el entrevistador el que comprueba si eres el adecuado para la empresa.
Al fin y al cabo, cualquier entrevista de trabajo es la oportunidad perfecta para que compruebes la empresa y veas si sus valores se alinean con los tuyos. Es un momento en el que puedes echar un vistazo detrás de la cortina y ver si hay alguna señal de alarma obvia que haga que tu instinto diga: "No, no gracias, ésta no, no estamos tan desesperados".
En algunos casos, esas señales de alarma prácticamente brillan en carmesà con campanas de alarma que prácticamente gritan: "¡Aléjate! No caigas en la trampa". El redditor JimmySaulGene invitó a los internautas a compartir sus experiencias reales al abandonar las entrevistas de trabajo. Los internautas se mostraron encantados y compartieron exactamente lo que les hizo levantarse y marcharse sin ni siquiera mirar hacia atrás.
A continuación encontrarás sus historias. Lean, voten las historias que les intrigaron y compartan sus propias experiencias en los comentarios sobre cómo ver las principales señales de alarma durante las entrevistas.
Bored Panda habló sobre cómo construir la confianza para las entrevistas y las principales cualidades que resuenan bien con los reclutadores con Kierra, una ingeniera de la nube y consultora de análisis de datos, que ayuda a la gente a pivotar en la tecnologÃa, especialmente los roles relacionados con los datos. Tiene un boletÃn informativo muy útil que puedes considerar si estás pensando en cambiar tu carrera o en medio de una transición. Desplázate hacia abajo para ver las ideas de Kierra sobre cómo hacer bien las entrevistas de trabajo.
This post may include affiliate links.
El gerente dijo "Me preocupo por ti, porque pareces un buen tipo. Esto podrÃa ser una estafa piramidal. Te imploro que busques mejores opciones". Le saludé, le agradecà el consejo y me fui. Ese negocio ya no existe, y sólo hace un mes.
Kierra le contó a Bored Panda las principales cualidades que recomienda tener a la gente. Éstas te darán una ventaja cuando solicites un nuevo puesto y durante las entrevistas de trabajo. "Mostrar una buena disposición para aprender nuevas herramientas, tecnologÃas y procedimientos y mostrar un interés por la empresa y el entrevistador", dijo.
"Esto significa que uno debe tener algunas preguntas para hacer después de cada entrevista", señaló Kierra, dándonos un ejemplo: "Preguntar en qué proyectos deberÃa esperar trabajar alguien en ese puesto y qué le gusta al entrevistador de trabajar en la empresa".
Me interesó conocer la opinión de Kierra sobre cómo fomentar la confianza. "La mejor manera de ganar confianza es practicando", dijo a Bored Panda. "Si estás familiarizado con un conjunto de habilidades para las que una empresa está contratando, tendrás menos nervios. Esto significa trabajar en proyectos significativos que sean similares a las tareas que uno esperarÃa realizar en un puesto."
La primera pregunta que me hicieron en la entrevista fue si tenÃa novio. El entrevistador era un hombre de unos cuarenta años y yo tenÃa unos veinte. Inmediatamente respondà que esa era una pregunta inapropiada y dije que probablemente no encajarÃa bien y me fui.
Solicité un trabajo de profesor, mi trabajo actual en ese momento era en una escuela para personas con discapacidad, esta nueva escuela era una escuela para niños superdotados en un campo concreto. Me buscaron cuando uno de mis alumnos de la escuela actual fue aceptado en la nueva escuela.
La mujer que me entrevistó me preguntó por qué querÃa trabajar allÃ, asà que le expliqué lo anterior (incluido el alumno con discapacidad), y me dijo con una cara de asco "aquà no tenemos alumnos asÃ".
DeberÃa señalar que también soy discapacitado. Obviamente, no iba a funcionar.
Por ejemplo, Kierra sugirió que si estás solicitando un puesto de analista de datos en la industria del deporte, podrÃas crear algunos paneles de análisis de muestra que cubran uno de tus equipos deportivos favoritos. "De este modo, tendrás experiencia relevante para el puesto de trabajo y también un proyecto divertido del que hablar durante la entrevista", dijo Kierra, quien instó a la gente a hacer un esfuerzo adicional si se toma en serio el trabajo.
"Además, no es necesario que conozcas todos los aspectos que la empresa menciona en la descripción del puesto. Yo digo que si sabes el 70%, lo solicites, y si te seleccionan para la entrevista... ve y estudia los fundamentos de los elementos que no conoces de la descripción del trabajo y entiende cómo se utilizarÃan para el papel del trabajo", señaló Kierra, que no deberÃamos asustarnos si no encajamos perfectamente una descripción del trabajo con nuestro conjunto de habilidades actual.
"De este modo, si te preguntan por los elementos, puedes demostrar que, aunque no tengas conocimientos prácticos, entiendes su importancia. Nadie lo sabe todo antes de incorporarse a una empresa, por lo que mostrar iniciativa para aprender algo nuevo antes de la entrevista de trabajo sirve de mucho."
Entrevistador: ¿Qué harÃa usted si un empleado de 15 años le pidiera un aumento de sueldo?
Yo: Le recordarÃa que ya tiene un aumento anual...
Entrevistador: Yo no doy aumentos.
"Uno obtiene lo que aporta. No querrÃas limitarte a -sólo- de 9-5 ¿verdad?"
SÃ. Sà me gustarÃa. 40 horas de trabajo a la semana como máximo, gracias. Quiero hacer mi trabajo y que me paguen por mi trabajo. Vete a la mi***a.
El hilo del redditor JimmySaulGene, destinado a "sólo respuestas serias", obtuvo más de 15 mil votos positivos y más de 7,2 mil comentarios. Por la cantidad de comentarios que dejó la gente, es obvio que las malas entrevistas y las empresas sospechosas no son tan raras como nos gustarÃa.
Si hay algo que deberÃas sacar de este hilo es que está bien poner fin a una entrevista de trabajo si crees que el entrevistador ha cruzado todos tus lÃmites. Ya sea por su comportamiento, por sus preguntas inapropiadas o por las extrañas prácticas que sus empresas han interiorizado.
En el momento en que quede claro que sus empleados les importan un bledo, deberÃas levantarte, agradecerles su tiempo y abandonar la entrevista. Hay empresas que merecen la pena y que están esperando tus solicitudes. Y tú te mereces lo mejor. Sobre todo si tu instinto te dice que algo no va bien.
Hace muchos años (a principios de la década de 1960) acabé de reunirme con un miembro del personal de Recursos Humanos y le oà decir a los demás que "acabamos de conseguir nuestro 'empleado simbólico de una minorÃa'". Decidà no ser el empleado "simbólico" de nadie, asà que me levanté y me fui.
2008- solicité un puesto de mecanógrafa. Me dijeron que era demasiado guapa para poder atender el teléfono y otras tareas requeridas guiño guiño
2017-Solicité un puesto de gerente. Me dijeron que tendrÃa que teñirme el pelo de color oscuro ya que todo el mundo sabe que las rubias son estúpidas y nadie me tomarÃa en serio.
2021- puesto de gerente. Era amiga de la persona anterior que se iba. SabÃa que su salario era de 60 mil. La banda salarial abierta era de 50-60 mil. Me ofrecieron 38 mil ya que no creen que una mujer pueda ser lo suficientemente firme y hacer el trabajo correctamente y necesitarÃan el sueldo para contratar a un asistente que me ayude. (17 minutos de entrevista).
Me senté con el propietario y lo primero que dijo fue que no contrataba a gente con barba. Le dije, "bueno", me levanté y me fui.
Si quieres hacerlo bien durante una entrevista de trabajo, los principales aspectos que debes tener en cuenta son mantener la confianza, presumir de tus logros y mostrar tu mejor cara. Nadie dice que debas ser arrogante, pero si hay un momento para la confianza en lugar de la timidez y la humildad, es en una entrevista de trabajo. La primera impresión significa mucho.
Jermaine Murray, coach de carrera de JupiterHR, explicó a Bored Panda que el mayor error que cometen los solicitantes de empleo es no destacar lo suficiente sus logros. Según él, la gente "se humilla cuando tiene que presumir", lo cual no es lo que deberÃas hacer si quieres causar una gran impresión.
El entrevistador no me dio ninguna pista sobre cuál serÃa mi salario incluso después de preguntar dos veces.
Asà que me levanté, le dije que la entrevista por mi parte habÃa terminado y lo dejé sentado en la sala de conferencias.
El entrevistador estaba "aclarando algunos detalles" y me preguntó si era señorita o señora.
Pero redobló la apuesta y me dijo "sÃ, pero ¿Está usted casada o no?".
Asà que le dije que no tenÃa ninguna relación con mi capacidad para hacer el trabajo, pero que iba a interrumpir la entrevista ahÃ, ya que no querÃa trabajar para alguien que pensara que sà la tenÃa. Y me fui.
Me dijeron que no era lo suficientemente guapa según sus criterios para trabajar para ellos.
Estaba tan sorprendida que ni siquiera dije nada, sólo me levanté y me fui.
"Si entiendes por qué el trabajo que estabas haciendo era importante y cómo impacta en tu organización (proyecto), entonces deberÃas explicárselo al entrevistador sin contenerte. ¿Cómo has ido más allá para asegurarte de que las cosas funcionaran? ¿Qué formas creativas se te ocurrieron?". Jermaine dijo que deberÃamos mostrarnos durante las entrevistas.
Tanto tu lenguaje corporal como tu tono de voz son importantes a la hora de proyectar tu confianza y lo capaz que eres realmente. "Si tu lenguaje corporal o tu tono dicen lo contrario, destruyes la percepción de tus habilidades. Una vez que eso desaparece, también lo hacen tus posibilidades de conseguir el trabajo".
Un esquema piramidal anunciado como "ventas y marketing".
Era una entrevista de grupo. ServÃan vino, por el amor de Dios. TenÃan obvios chiflados que iniciaban la conversación sobre lo genial que era esta oportunidad.
Me emborraché mucho y dejé de ser educado al respecto.
DeberÃa haberlo hecho; me quedé allà por curiosidad morbosa para ver hasta dónde llegaban, pero ya habÃa tomado la decisión de que no iba a trabajar allà al principio del proceso.
Me alegro de haberme quedado. Lo último que ocurrió en la entrevista fue que el director general nos pidió personalmente a todos que prometiéramos que, si alguna vez cometÃamos un error, la empresa calcularÃa cuánto nos habÃa costado ese error y le pagarÃamos voluntariamente esa cantidad.
La mujer (que habrÃa sido mi jefa) que me entrevistó me hizo algunas preguntas poco acertadas
"¿Es usted sexualmente activo?"
"¿Qué opinas de salir con un compañero de trabajo?"
"¿Cuáles son algunas de sus fantasÃas?"
Asumà que, si la rechazaba, nunca conseguirÃa el trabajo e incluso si lo hacÃa, todos los dÃas serÃa muy incómodo trabajar cerca de ella, asà que me fui. Ahora, trabajo en un lugar haciendo lo mismo con más sueldo y un jefe que no me sexualiza.
Jermaine señaló que para los entrevistadores es mucho más importante quién eres como persona que tu conjunto exacto de habilidades. "Puedes enseñar a alguien a ser mejor programador, pero es casi imposible enseñarle a ser mejor persona. Los reclutadores siempre valorarán la personalidad en primer lugar, pero las habilidades técnicas están muy cerca. Los directores de contratación lo tienen en cuenta y tratan de asegurarse de que los candidatos que les gustan puedan desempeñarse de forma competente."
El trabajo se anunciaba como un puesto de administrador unix de nivel superior... el mismo trabajo que hago ahora desde hace unos 20 años.
Me presenté y me dijeron que, de hecho, el trabajo comenzarÃa como un puesto de asistencia técnica de nivel básico, con un sueldo de nivel básico, y que podrÃa "ganarme" mi camino hasta ser un administrador de sistemas y ascender en la escala salarial.
Me levanté y les expliqué que ya me habÃa "ganado" el puesto de administrador de sistemas, les deseé un buen dÃa y me fui.
Salieron al aparcamiento y me preguntaron por qué me iba. Les expliqué que la descripción de su trabajo era engañosa.
Le dije al director de contratación que me gustarÃa dar más de dos semanas en mi actual trabajo como cortesÃa. Levantó la voz y dijo "todo el mundo es reemplazable y lo descubrirán"
SÃ, parece una buena mentalidad para tu jefe. Hasta luego, cabeza hueca.
Un entrevistador me preguntó por qué habÃa dejado mi último trabajo. Le dije que me estaban microgestionando y que habÃa llegado a odiar a mi jefe. Me preguntó quién era y cuando se lo dije, me dijo que esa persona era su prometido. Me levanté y me fui sin decir una palabra, ¡Bala esquivada!
El entrevistador me dijo que lo primero era Dios, luego la familia y luego el trabajo. Luego me empezó a hacer preguntas sobre mis creencias religiosas. Soy ateo.