
20 Madres que se arrepienten de haber dado a luz comparten sus razones
Traer un hijo a este mundo es una de las decisiones más importantes que podemos tomar. Sin embargo, debido a cosas como la presión social y la romantización de los medios de comunicación, algunas personas lo hacen sin entender completamente el efecto que tendrá en su vida.
Asà que en un intento de averiguar qué es lo que se pasa por alto, la usuaria de Reddit Baby_noodles4u hizo un post en la plataforma, invitando a las mujeres que se arrepienten de haber dado a luz a compartir lo que les hace sentir asÃ.
Inmediatamente, las madres empezaron a compartir sus historias personales, hablando de todo, desde cambios en el cuerpo hasta relaciones abusivas y problemas de dinero. Sus genuinas respuestas hicieron de este hilo una lectura obligada para todas las personas que planean una familia.

This post may include affiliate links.
Cuando estaba embarazada nos dijeron que habÃa muchas posibilidades de que el bebé tuviera sÃndrome de Down. Conocà a una persona con sÃndrome de Down, adulta y funcional, que trabajaba como masajista y hablaba dos idiomas, y que las personas con sÃndrome de Down eran felices y encantadoras. Mi hijo tiene 19 años, tiene un autismo severo y graves problemas de aprendizaje, es completamente dependiente en todos los sentidos, no puede hacer nada por sà mismo y tiene que ser vigilado las 24 horas del dÃa. Lo amamos de todo corazón, pero nuestra vida siempre ha girado en torno a él y no tenemos ninguna vida familiar. Sólo está en casa porque mi marido es lo suficientemente fuerte como para cambiarle los pañales y cuando tenga 21 años y termine la escuela tendrá que ir a una residencia, lo que nos rompe el corazón porque le echará de menos y no entenderá por qué le han dejado en un lugar extraño y no puede estar en casa. ¿Qué pasará cuando no estemos ahà para él? Por mucho que le adore con cada fibra de mi ser, si lo hubiera sabido no habrÃa seguido adelante con el embarazo. No por nosotros sino por él.
Para saber más sobre los retos a los que se enfrentan las mujeres después de dar a luz, nos pusimos en contacto con la escritora, directora, locutora y fundadora del premiado blog de crianza Honest Mum, Vicki Broadbent.
"A menudo se trata de un tirón hormonal: una melancolÃa que anula la lógica en algunos casos", explica a Bored Panda la autora de Mumboss (Reino Unido) y The Working Mom (Estados Unidos y Canadá). "El deseo de procrear parece natural para muchas. Miramos a los bebés que gritan y nos engañamos a nosotros mismos de que nuestros propios hijos futuros no se comportarán asÃ. El futuro de la raza humana depende de esta tonterÃa. Personalmente, siempre me he sentido maternal, incluso de niña, disfrutando de cuidar y enseñar a los demás, y deseaba desesperadamente ser madre. Era un objetivo en mi vida y me siento afortunada de haberlo conseguido".
Sin embargo, no fue hasta que Broadbent tuvo sus propios hijos cuando comprendió plenamente "lo poco que les queda a las madres en el lugar de trabajo y en la sociedad en general; lo elevados que son los costes del cuidado de los niños y el profundo impacto que puede tener en las carreras el hecho de tener bebés".
TendrÃa otro bebé si no fuera por el parto. Sólo dame el bebé y nada de ese doloroso nacimiento jajaja
Broadbent, que tuvo su tercer hijo hace unos meses, no era consciente de que las madres no eran muy respetadas y de lo duro que puede ser ser ser madre de dÃa y de noche.
"La cultura y la polÃtica laboral tienen que cambiar para apoyar más a los padres. El coste del precio de la vivienda y el coste de la vida están afectando directamente a la natalidad", afirma.
Puede parecer extraño, pero en 2018, la empresa inmobiliaria Zillow publicó un informe en el que decÃa que las tasas de natalidad estaban cayendo más en los condados de Estados Unidos con los valores de la vivienda que más rápido se apreciaban.
"Además, los niños se criaban históricamente en una comunidad de pueblo, cerca de la familia y los amigos que podÃan apoyar a la nueva madre y al bebé. Ese concepto de pueblo se ha desintegrado. Las madres nunca debieron criar a un niño solas o con poco apoyo", añade Broadbent. "Si a esto le añadimos una pandemia, la crianza de los hijos no es, desde luego, para los pusilánimes".
No estaba preparada para casi morir, perder el útero o criar a un niño discapacitado. Quiero tanto a mi hijo, pero maldita sea... nunca habrÃa elegido esta vida para él. Para ninguno de nosotros. Me siento ingenua y estúpida por haber pensado que estaba preparada para esto. Por convencer a mi marido de que estábamos preparados para esto.
Comenzaré diciendo que amo a mi hijo con todo mi corazón. Nunca estuve preparada para un niño con discapacidades. Nos advirtieron de antemano y estábamos tan seguros de que nos las arreglarÃamos bien. La parte que más me mata es que mi marido lo lleva todo muy bien y yo soy un desastre. Siento que nunca estuve destinada a ser madre, al menos de niños pequeños. Tengo un hijo de 18 años que vive con su padre con el que siempre he podido relacionarme y no tengo problemas para ser una madre a tiempo parcial. Tal vez nunca estuve destinada a ser una madre a tiempo completo, lo que me parece una tonterÃa. No lo sé. Estoy divagando. Me siento sola
Lo lamento sólo por el mundo que mi hijo está heredando. Esta sociedad es un montón de caca de perro.
Me arrepiento de que lo vaya a pasar mal, y poco puedo hacer para evitarlo. No me arrepiento de él, sólo de lo que probablemente sufrirá.
Quiero mucho a mi hija, es increÃblemente creativa divertida y dulce. No la cambiarÃa por nada.
Pero me arrepiento de tenerla con su padre, me arrepiento de la elección de darle su apellido y ponerlo en su acta de nacimiento, me arrepiento de que ella haya tenido que presenciar cómo él me maltrataba y que se vea obligada a pasar tiempo con él debido a mis malas decisiones pasadas. Y también me arrepiento de haberla tenido a los 21 años aunque no era realmente joven, seguÃa siendo demasiado joven y me perdà muchas cosas que ahora tengo que hacer como la universidad, tener una buena relación, pasar tiempo con los amigos, etc. Además, mi cuerpo y mi mente están destrozados por haber tenido una cesárea, la ansiedad y el trauma de un parto traumático y la depresión posparto.
También deberÃa haber escuchado a mi propia madre en todo lo anterior en lugar de decir "no conoces el amor entre el padre de mi hijo y yo, sólo quieres controlarme" Ojalá pudiera volver al pasado y escuchar todas las advertencias.
Quiero a mis dos hijos, pero si pudiera volver a hacerlo, no lo harÃa. Me quedé embarazada muy joven y no sabÃa que les iba a transmitir mi bipolaridad. Los dos sufren una depresión muy fuerte. Intentar criarlos mientras yo entraba y salÃa de los hospitales fue duro y les hizo un gran daño. Ahora son mayores y rara vez tienen tiempo para mÃ. El DÃa de la Madre y mi cumpleaños son un breve texto o una mención en Facebook. El más joven me dice que soy el único miembro de la familia que lo acepta cuando tiene problemas mentales, pero esa es la única vez que sé de él. El mayor es aún peor. Lloro con regularidad porque me gustarÃa que estuvieran más cerca de mÃ. Resumiendo, hice todo lo que pude pero no importó.
Quiero a mi hijo, me llevo bien con su padre. Pero casi dos décadas después sigo discapacitada por el embarazo y el parto y nunca va a mejorar. Si hubiera sabido entonces lo que sé ahora, etc. (me salen tumores cuando estoy embarazada, entre otros aspectos no tan divertidos. Si nos hubiéramos dado cuenta de que es una tendencia familiar me habrÃa quedado sin hijos).
Estoy atada a un hombre abusivo durante los próximos 13 años o hasta que uno de los dos muera.
Siento que ha destruido mi matrimonio. Ambos hemos cambiado desde que nació nuestro hijo y me temo que las personas en las que nos hemos convertido no son tan compatibles como las que solÃamos ser. Nunca nos hablamos, nunca hacemos nada juntos, y el sexo muy, muy poco frecuente es prácticamente un intento de ella de mantener su capacidad de decir que se esfuerza en nuestra relación. Cualquier comunicación que se produzca entre nosotros es sobre la logÃstica relativa a nuestro hijo. Entiendo que hay un breve perÃodo después del nacimiento en el que todo el mundo necesita adaptarse, pero ya han pasado más de 4 años.
Quiero a mi hijo más que a nadie en la Tierra, a excepción de mi mujer. Pero echo de menos tener un compañero de vida. Si hubiera sabido que serÃa asÃ, creo que no habrÃa tomado las mismas decisiones.
Mis hijos han heredado problemas mentales de ambos padres. Éramos jóvenes y no lo sabÃamos. Odio verlos sufrir.
Amo a mi hija y no la cambiarÃa por nada en el mundo. También me encanta ser madre.
Me arrepiento de con quién tuve una hija y de cómo mi vida cambió para mal. Quedé atada a un marido abusivo y a su familia loca.
Me desgarré hacia delante, me desgarré la uretra y el clÃtoris. Daño nervioso permanente.
También desarrollé un montón de enfermedades autoinmunes a mediados de mis 30 años, después de 4 embarazos. La teorÃa principal es que el microquimerismo de las células madre que se quedan en el cuerpo después de un embarazo es una causa importante que contribuye.
VolverÃa a pasar por ello para tener a mi hijo, pero mi cuerpo no es el mismo. La depresión postparto es una bruja malvada. Me desgarré y 4 años después sigo teniendo problemas importantes. Mi piel ahà abajo es muy fina y si me limpio apenas con un poco de fuerza me duele durante semanas. Es terrible. Pero mi hijo es increÃble.
Aunque no me arrepiento de haber tenido a mi hija, ojalá hubiera hablado y hecho las cosas de otra manera. Tuve una experiencia de parto horriblemente traumática. Fui a un gran hospital donde era un número, no un nombre, y fue horrible. TodavÃa no puedo pensar en ello sin que se me salten las lágrimas.
Lo entiendo. Quiero a mi hijo y me alegro de haber elegido tenerlo. Pero no me hablaron ni me prepararon para el trauma que podrÃa ocurrir en el parto. Me dejaron estar demasiado tiempo de parto, desarrollé una infección que casi nos mata a mà y a mi hijo. Tuvieron que hacerme una cesárea de urgencia y él tuvo que estar en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales. Ahora, cada vez que veo a una mujer de parto en la televisión o en las pelÃculas, me asusto. Definitivamente no voy a tener un segundo hijo.
Destruyó mi salud, pero que quede claro, no me arrepiento del parto, me arrepiento de la elección del médico. Si hubiera insistido en una cesárea hubiera estado bien.
No me arrepiento de haber tenido a mi hijo, pero definitivamente no tendré más: tenÃa 22 años y no tenÃa ni idea de en qué me estaba metiendo ni de que el posparto me afectarÃa para el resto de mi vida.
TenÃa 22 años, es decir, todavÃa soy joven, pero mi cuerpo nunca ha sido el mismo ni ha funcionado igual.
Perdà a mi hija a las 23 semanas por preeclampsia, y tuve numerosas complicaciones, incluida la placenta previa, con mi hijo, pero llegó sano y salvo por cesárea. Llámenme loca pero no cambiarÃa nada, el amor asà como el dolor que llevo a diario son debido a mis decisiones y no harÃa ni puedo hacer nada diferente. Hablo de ello sÃ, pero no me detengo en ello si es posible. Estoy deseando tener el tercer bebé y estoy preparada mentalmente para los posibles resultados. Para mà "es mejor haber amado y perdido que no haber amado nunca".
Si hubiera podido pedir y recoger a mi hija en la tienda entonces lo habrÃa hecho. Tal vez también hubiera elegido el complemento de dormir mejor.
El embarazo casi me mató, odié casi cada segundo de él en varios sentidos. 2 años después, mi cuerpo todavÃa está destrozado. Con dolor todos los dÃas. Nunca será lo mismo.
Si tuviera más dinero, tendrÃa otro bebé por medio de un vientre de alquiler, pero si pudiera pagar eso, podrÃa pagar una niñera/enfermera nocturna y una cirugÃa privada, asà que lo pasarÃa mejor. Quiero a mi niña hasta el fin del mundo y ella valÃa la pena, pero si lo hubiera sabido antes, no lo habrÃa hecho, si eso tiene sentido.