Por favor, utiliza un navegador web estándar (como Safari, Chrome, Firefox o Edge) para loguearte con Google o Facebook. Los registros por redes sociales no funcionan en algunas aplicaciones.
o
Al continuar, estás de acuerdo y reconoces haber leído los Términos de servicio de Panda Curioso
Por favor, utiliza un navegador web estándar (como Safari, Chrome, Firefox o Edge) para loguearte con Google o Facebook. Los registros por redes sociales no funcionan en algunas aplicaciones.
Tu cuenta no está activa aún. Te hemos enviado un email con un enlace de activación. Por favor, comprueba tu bandeja de entrada y haz clic en el enlace para activar tu cuenta.
Nosotros y nuestros asociados de confianza usamos tecnología como las cookies en nuestra web para personalizar el contenido y la publicidad, proporcionar herramientas en redes sociales y analizar nuestro tráfico. Puedes leer más al respecto y cambiar tus preferencias aquí.
Clownville es el título de la pesadilla fotográfica del francés Eolo Perfido, mostrando grotescos retratos de payasos terroríficos. Eolo empezó a dedicarse a la fotografía a los 28 años (ahora tiene 42), y dice que lo que le inspiró para esta serie fueron las estrellas del cine mudo, como Buster Keaton y Charlie Chaplin, quienes se veían forzados a exagerar sus emociones al ser incapaces de hablar en la pantalla.
ADVERTISEMENT
El payaso moderno apareció por primera vez a finales del siglo XVIII y estaba asociado a los circos y la comedia. La palabra «clown» en sí misma tiene raíces escandinavas que significan «torpe, patán». Por eso las fotos de Perfido son tan chocantes: ha convertido algo divertido y alegre en puro terror vulgar.
Eolo Perfido vive en Italia en la actualidad. Sus trabajos han aparecido en revistas como NY Times, Vogue Russia y muchas más. La maquilladora de Clownville fue Valeria Orlando.
8
0