
1k+views
Este artista coloreó 30 fotos antiguas que podrÃan cambiar tu percepción de la historia
Mantener vivos los recuerdos puede hacerse de muchas maneras, pero las fotografÃas son probablemente una de las más comunes. Las fotos capturan un momento de la historia, de la memoria, y sirven de recordatorio de cómo era antes. Sin embargo, las fotografÃas realmente antiguas son en blanco y negro, por lo que a menudo es difÃcil relacionarse con ellas y verse a uno mismo en esa época.
Ahà es donde entra el artista digital Sébastien de Oliveira. Sébastien utiliza Photoshop para colorear las fotografÃas antiguas y darles más vida. Las personas que aparecen en las fotos parecen mucho más realistas y las imágenes se vuelven mucho más atractivas.
Sébastien le dijo a Bored Panda: "Sébastien de Oliveira, francés, padre portugués y madre francesa, vivo en ParÃs, casado, dos hijas. En cuanto a mi formación, estudié en una escuela de bellas artes en Orleans, con especialización en ilustración y fotografÃa, luego me traslade a Milán, donde vivà 7 años y trabajé como ilustrador para arquitectos y como asistente de un ilustrador de moda. Me trasladé a ParÃs hace 17 años para convertirme en retocador para la industria de la moda."
Más información: Instagram
This post may include affiliate links.
Pareja feliz anónima, 1948
"Empecé hace 5 años a colorizar algunas imágenes y se convirtió en algo imparable. Mis tres pasiones pueden combinarse en la colorización: la pintura, la fotografÃa y la historia. Paso mucho tiempo buscando imágenes que cuenten una historia. Después de dedicar algo de tiempo a las imágenes de la Primera y Segunda Guerra Mundial, ahora me interesan más las simples vistas de calles o los tranquilos "tranche de vie" (trozos de vida cotidiana) o colorear retratos de actores de la época dorada de Hollywood. Me gusta adentrarme en todos los detalles que se pueden encontrar en una foto e intentar dar mi propia interpretación".
Chicas de circo en Sarasota, Florida, por Nina Leen en 1949
Blue Island, Illinois. La familia Senise va al cine, por Jack Delano, febrero de 1943
"Colecciono fotos antiguas en color como referencias para inspirarme y evitar anacronismos, pero mis colorizaciones son más una versión soñada de la realidad que una voluntad de dar la perfección de lo que hubiera visto una cámara moderna. Mis referencias son más los colores saturados del cine de los años 50, o los Autocromos de los hermanos Lumière, donde el color es más impresionista que realista. Recientemente he trabajado para el libro de Vuitton Extraordinary Voyages, donde se publicaron 20 colorizaciones. Monté una exposición en Dunkerque con 40 colorizaciones de fotos de una fotógrafa de la ciudad durante la ocupación alemana en la Segunda Guerra Mundial. Empecé a compartir mi trabajo hace solo 3 meses en Instagram y ya he encontrado muy buenos comentarios."
Jacqueline Cochran, (1906-1980), 1939
Chicago, 1941
Sébastien de Oliveira nos contó por qué colorea fotos y cómo se metió en ello: "Al principio, era mi hobby, pero ahora se está convirtiendo en una gran parte de mi actividad, soy retocador de fotos y trabajo para la industria de la moda en ParÃs. Tengo estudios de Bellas Artes, asà que pinto y hago fotos. Mi otra pasión era la historia, asà que encontré la manera de combinar mis tres pasiones en una sola".
Althea Gibson ganadora del campeonato de Wimbledon con su compatriota Darlene Hard, 1957
Audrey Hepburn (1929-1993) En 1956
El artista comparte la parte más difÃcil de colorear las fotos: "Tengo un método, asà que todas las diferentes etapas están bajo control y no son realmente difÃciles por sà mismas, pero lo más difÃcil es siempre elegir un color para la ropa de las personas, por la inmensidad de opciones".
Chicas parisinas disfrutando de la feria, ParÃs, 1935
Coches y chicas, 1942
Sébastien compartió sus periodos de tiempo favoritos y menos favoritos para trabajar: "Me encantan las vistas de las calles de los años 40 y 50 con coches redondos y gente disfrazada, ¡siempre es tan cinematográfico! Mi periodo de tiempo favorito es el de los años 40 americanos y no sé por qué, pero me gusta esa época por la falta de plástico, la belleza de los coches y la ropa, y el vÃnculo que hace con el cine de esta época. Mi menos favorito serÃa el de principios del siglo 1900, ¡nunca se sabe cómo colorear la ropa de la gente!"
Familia de recolectores de cerezas por John Vachon, 1940
Nueva York en 1942, por Marjory Collins
"Empecé con estas colorizaciones hace 5 años y no quiero parar pronto. Me inspiro en fotos antiguas en color, autocromos, imágenes de cine del pasado, por lo que mi estilo es bastante saturado, con colores vivos. Mi búsqueda no es realista, es más pictórica, impresionista, los temas suelen ser alegres y tranquilos. Lo que también me inspira es la inmensidad de las fotos en blanco y negro, grandes fotos, hermosas fotos, que son fantásticas tal y como son pero que también pueden redescubrirse con el proceso de coloreado."
Playa en tiempos de guerra en una costa inglesa, 1941
DÃa de lluvia en Pittsburgh, por John Vachon, junio de 1941
Sébastien también da consejos a las personas que quieren colorizar fotos: "Mi consejo serÃa observar la realidad, la luz, los reflejos, los efectos y la interacción de los colores en la vida real para coleccionar viejas fotos en color del pasado y utilizarlas como referencias, pero también abrir los ojos a los pintores que ya han hecho este trabajo y lo han trasladado a sus cuadros."
A lo largo de la carretera de California US99, 1937. Por Dorothea Lange
Tarde de sábado en Florence, Alabama, junio de 1942. Por Arthur Rothstein
Sébastien comparte lo que busca en una foto antes de decidir qué colorear: "Busco una historia que contar, como un momento de una pelÃcula, y también una buena composición, pero también una buena definición porque cuanto mejor sea la definición, más bonita será la colorización."
Anónimo, Francia, 1967
Bar en Central Park en Nueva York, por Marjory Collins, 1942
El artista nos cuenta más cosas sobre él: "Vengo de la zona rural francesa, cerca de Chartres, completé mis estudios de arte en Orleans, me trasladé a Milán y vivà allà durante 7 años. Allà encontré a mi futura esposa y nos trasladamos a ParÃs. Ahora tengo dos hijas. He trabajado como ilustrador para arquitectos, asistente de un ilustrador de moda y ahora como retocador de fotos. Me encantarÃa poder dedicarme a la colorización como actividad principal".