
20 Trabajadores de servicios de emergencias comparten consejos que podrÃan salvar vidas
Un trabajador de emergencias es una persona especÃficamente capacitada que suele llegar al lugar de una emergencia o crisis antes que nadie.
Estas personas incluyen (pero no se limitan a) policÃas, paramédicos y bomberos, ya que los tiempos de respuesta a menudo se consideran un aspecto muy importante de los tres campos (aplicación de la ley, extinción de incendios y servicios médicos de emergencia). Esto se debe a que este tipo de emergencias pueden escalar rápidamente si nadie puede hacer algo para detenerlas. A veces, sin embargo, incluso un transeúnte cualquiera podrÃa ayudar.
Recientemente, el usuario de Reddit u/PeachMilkshake2319 hizo una publicación en la plataforma, pidiendo a este tipo de trabajadores que compartieran información sobre lo que debe y no debe hacer en situaciones peligrosas, y los consejos que han recibido parecen realmente valiosos.
This post may include affiliate links.
Si te pierdes y te queda poca baterÃa, cambia el mensaje de tu buzón de voz para dar una localización aproximada de donde estás.
Cuando llames a un nº de emergencia, lo primero que debes decir es dónde estás, la dirección. AsÃ, si la llamada se corta, al menos saben dónde buscarte.
Si todo el mundo en una habitación / vehÃculo /edificio se encuentra inconsciente, NO ENTRES. Si ves a alguien desmayarse tras entrar en un espacio cerrado, NO ENTRES. Si ves a alguien caido junto a un probable derrame quÃmico, NO ENTRES. Porque si los ha matado a ellos, te matará a ti.
Manejo apropiado de un arma, según el cuerpo de Marines:
1- Trata cada arma como si estuviera cargada.
2- Nunca apuntes un arma a algo a lo que no pretendas disparar.
3- Mantén tu dedo alejado del gatillo hasta que estés listo para disparar.
4- No le quites el seguro al arma hasta que estés listo para disparar.
5- Asegúrate de lo que hay entre ti y el objetivo y lo que hay detrás de él también.
Si vas a un evento multitudinario con un niño pequeño, escrÃbele tu teléfono en el brazo con marcador. Si se separa de ti, enséñale a buscar a alguien con chaleco reflectante.
No mires el maldito teléfono mientras conduces.
Ni mientras caminas, ignorando el tráfico y a las personas a tu alrededor. La de veces que habré visto a alguien con las narices enterradas en la pantalla del móvil, cruzar sin mirar aunque esté en un paso de peatones. Asegúrate de que te han visto y luego cruzas... Deja el puñetero teléfono para luego.
Si algo te da malas vibraciones, confÃa en tu instinto. No lo dejes pasar, hay una buena razón por lo general para que tu instinto lo sepa.
Si pierdes a un niño entre la multitud, grita su nombre y lo que lleva puesto, asà será más fácil de identificar por los demás.
No te acerques a las vÃas del tren. No camines por ellas, o te hagas fotos en ellas o cualquier cosa. Aunque no lo creas, puede que no oigas el tren hasta que está demasiado cerca, van muy deprisa y no aminoran.
Soy guardacostas: Ponte el chaleco salvavidas. No conduzcas un barco borracho. Conoce tu destino y dile a los demás tu itinerario. Asegúrate de que alguien más que tú en el barco sabe operarlo. Practica situaciones de hombre al agua. Ten flotadores a mano.
Niños que se atragantan: todos los padres deberÃan asumir que su hijo se va a atragantar con algo y saber qué hacer en esa situación.
Me atraganté con una gominola de pequeño, mi pobre madre se asustó mucho, pero actuó deprisa y consiguió que la tosiera.
Los golpes en la espalda pueden hacer que se atragante más. Lo ideal serÃa que supiesen hacer una maniobra de Heimlich.
Si estás ayudando a alguien que ha sido apuñalado o empalado y el objeto aún está dentro de su cuerpo, no se lo saques.
...porque podrÃa estar haciendo tapón y al sacárselo podrÃas desangrarlo. Ya que dan el consejo, que digan el por qué al menos.
Aprende dónde están las salidas de emergencia, sobre todo en eventos multitudinarios, grandes almacenes, etc. En caso de incendio, o peligro, todos entrarán en pánico e irán a la entrada principal por la que entraron, pero si hay salidas de emergencia, deberÃas ir a la más cercana.
Siempre lo hago!! Y cuando me voy a un sitio de vacaciones siempre miro donde está el centro de salud de urgencias más cercano, por si acaso
No aceleres en cuanto se ponga el semáforo en verde. Espera unos segundos más. Esos segundos son cuando otro coche en el cruce se saltará el semáforo que tiene en rojo como un idiota.
Depende de donde estés, si ha pasado una milésima de segundo y no has arrancado el de detrás ya está tocando la moral con el claxon.
No metas nada en la boca de alguien que está teniendo convulsiones. Protege su cabeza y déjalos convulsionar.
Ni los sujetes porque podrÃas dislocarles una articulación. Y no, no se tragan la lengua...
Que tu dirección esté claramente marcada e iluminada, para que los servicios de emergencia lleguen a ti rapidamente. Cada segundo cuenta.
Dejad de dormir con vuestros niños pequeños. No necesitan estar en la cama con vosotros, aunque no planeeis dormir. Es peligroso. Hay cantidad de historias horribles de padres asfixiando a sus bebés sin darse cuenta.
Existe el colecho seguro. Todos los mamÃferos duermen con sus crÃas. Los bebés nacen indefensos y necesitan a sus padres, si se hace siguiendo unas reglas el colecho es totalmente seguro, mucho más que el que duerman separados. Desde J*pón a Kenia los padres duermen con sus hijos, no dejemos que la cultura estadounidense se apodere de esto también. Que cada familia se informe y haga lo que considere conveniente para ellos
No hace falta tener servicio telefónico para marcar un número de emergencias, tiene prioridad, asà que si tienes cobertura de lo que sea, llamará. Y si no te sabes el número del paÃs en el que estás, prueba el del tuyo, muchos lugares lo tienen en común y funcionará.
Aprende a usar un epipen. No pongas el pulgar en el extremo porque te lo clavarás (aunque mejor hacerlo con un epipen que con otra cosa).