
26 Cosas inimaginables que hacÃan antes las mujeres para estar más «bellas»
La gente hace casi de todo para parecer y sentirse joven y atractiva, y por eso la industria de la belleza vende tanto. Y no importa si las tendencias son raras, mientras otros las sigan, más se subirán al carro. Sin embargo, si miras atrás, antes habÃa prácticas de belleza que nos resultan incomprensibles. Máquinas de bronceador y usar planchas de toda la vida para alisarse el pelo son solo la punta del iceberg.
Aquà hemos recopilado algunas de las mejores fotos vintage de mujeres haciendo cosas peculiares en nombre de la belleza. Asà que echad una ojeada, votad por vuestras favoritas y contadnos cuáles os parecen más extravagantes. Y además, seguro que hay prácticas de belleza modernas que también os parecen raras. Además, según Forbes, la industria global de belleza vale 532$ billones. Donde más productos de belleza se consumen es en EEUU (una 5ª parte del total) seguido de China y Japón.
"La expansión de la industria de la belleza durante el siglo XX revela la importancia de la belleza en la vida de la gente, ya que da forma a su identidad, sobre todo de género," cuenta la doctora Jane Nicholas.
This post may include affiliate links.
Pintando una costura en la pierna de una mujer para que parezca que lleva medias, 1926
Mi abuela lo hacÃa y siempre me contaba la vergüenza que pasaba cuando al bailar se le borraba la lÃnea y todos podÃan ver que no, que no habÃa más medÃa que una lÃnea.
Mascarilla para nadar y protegerse del sol, años 20
Concurso de belleza sin rostro en Cliftonville, 1936
"A menudo se presupone que la apariencia de uno es como es. Desde que existen ciudades modernas han crecido los juicios rápidos sobre el aspecto. Entonces, la evaluación de alguien por su apariencia tomó una nueva importancia, y esto se ha intensificado."
Cambiador portátil para cambiarse de ropa tras tomar el sol, 1938
Yo he usado algo parecido cuando era pequeña, allá por los 70
"Plancharse" el pelo, 1964
Tratamiento para quitar pecas, 1930
"Los productos de belleza tienen que resonar con los consumidores, que a menudo saben lo que quieren consumir. Durante el siglo XX las mujeres de color lucharon por ser representadas, asà que tenÃan que encontrar productos apropiados para ellas. Asà la industria se forzó a crecer y responder a sus necesidades."
Concurso de belleza de ojos hermosos, con máscaras para tapar el resto de su cara, 1930
Mascarilla de hielo de Max Factor, 1931
Antes de inventarse el protector solar en los años 40, las bañistas llevaban esto para que no les salieran pecas al sol
"Hoy en dÃa es bastante común inyectarse una forma de botulismo en la cara o vestir con pieles de otros animales. Con el tiempo, según cambien nuestros valores, estos actos también parecerán extravagantes."
Mujer usando una máquina de bronceador
Permanente en Alemania, 1929
Pintando las piernas a las clientas para que parezca que llevan medias, Londres, 1941
Secador portátil, años 40
PolicÃa juzgando un concurso de tobillos. Londres, 1930
Dientes negros, señal tradicional de belleza en Japón entre los siglos XVII y XIX
Secador, años 20
Este sujetador se supone que desarrollaba y fortalecÃa el busto, y vibraba mientras la persona trabajaba. Bruselas, 1971
Mascarillas de goma para librarse de las arrugas, años 20
Trajes de baño de madera, 1929
Mascarilla de fruta, años 30
Rayos X de torso femenino con corsé y sin corsé, 1908
Haciendo mediciones precisas en la cabeza y rostro de una mujer, 1933
Mujer con brazos y piernas en baños con corriente eléctrica para mejorar la circulación, 1938 aprox.
Mascarilla facial caliente, 1940
Lavador de pechos francés, años 30
Tradición china desde el siglo X: vendar los pies de las niñas
Ahora hacemos cosas parecidas, sólo que con otra tecnologÃa
Ahora hacemos cosas parecidas, sólo que con otra tecnologÃa