
Los europeos revelan los momentos más chocantes que vivieron al visitar EEUU en este hilo viral
En lo que se refiere a perspectiva sobre individualismo, libertad de expresión, gobierno, religión y moral, europeos y americanos son muy diferentes, según Pew Center. Pero para ver algunas de estas diferencias culturales, no hay que mirar tan lejos.
Pensad en esos vasos rojos, el relleno gratis de bebida, el aire acondicionado y algo tan sencillo como la forma de hacer la compra. En Europa, no es raro ir cada dÃa a la tienda a buscar productos frescos, o que no suela haber aire acondicionado en muchos sitios salvo en los hoteles.
Asà que cuando alguien preguntó en Reddit a los europeos que han visitado EEUU, cuáles fueron los momentos más chocantes que vivieron allÃ, y la gente compartió muchas experiencias. Tras 33800 comentarios, aquà tenéis las respuestas y seguro que os ayudan a ver muchas cosas que los estadounidenses adoran bajo una perspectiva europea, muy distinta.
This post may include affiliate links.
El Heart Attack Grill en Las Vegas. Tienen una báscula que parece de granja, pero es para la gente, y si pesas más de 350 libras, comes gratis. Me pareció horrendo.
Fui allà como soldado alemán, en un viaje parcialmente relacionado con el trabajo, y llevaba el uniforme. Hubo muchÃsima gente que me agradeció mis servicios, me hicieron descuentos o dieron cosas gratis. Me asustó un poco porque era demasiado. Demasiada admiración, demasiada confianza en un uniforme...
Los alegres anuncios de medicinas en la tele, llenos de sonrisas, mientras la voz en off dice que la muerte es un posible efecto colateral.
Demasiada publicidad de farmacéuticas, en TV, revistas, en todo.
Ieva Lukauskaite es lituana y emigró a EEUU, y cuenta sobre las diferencias que vive allÃ:
"Lo que más perpleja me deja es la falta de selectividad y autenticidad en la educación creativa. Hollywood es la meca del cine, pero al enseñar arte cinemático, no saben. Tienes un portafolio creativo, o pruebas de tus creaciones, y es algo opcional a la hora de acceder, solo les interesan tus notas del instituto. Esto atrae a gente de todo tipo, como un compañero que me dijo que se metió a estudiar cine porque se le daban mal las matemáticas."
Nos quedamos con una familia muy agradable, que trabajaba muchas horas y vivÃa en los suburbios. Quise cocinar para ellos y me fui a pie a buscar la tienda, con una mochila. Tuve que caminar por la cuneta y cruzar una autopista de 8 carriles para llegar. Un ancianito me quiso embolsar la compra. Luego me paró la policÃa para preguntarme dónde se me habÃa roto el coche, y me acabaron explicando que no hay infraestructuras para ir a pie en los suburbios, y me llevaron a casa. La gasolina costaba 99 centavos el galón. Cuando la familia americana volvió a casa se quedaron sorprendidos, pero eran muy amigables.
Si, todo está pensado para ir en auto. Ni caminando ni en bus, muchas veces.
Los carteles junto a las carreteras interestatales en el sur:
Cartel 1: JESÚS
Cartel 2: PORNO Y ALCOHOL, EN LA PRÓXIMA SALIDA
Cartel 3: PISTOLAS, RIFLES, ARMAS
Anuncios polÃticos en la tele donde no promocionan a candidatos sino que los demonizan, diciendo que se comerán a tus bebés y que no les votes. Era muy raro,
"Los costes educativos son prohibitivos, asà que sacan dinero de estudiantes perdidos que pasan años cambiando de curso, carrera, repitiendo, o dejando las clases. Y lo que nos enseñan es más técnico que artÃstico. Se centran en el equipo que puedes operar. Esto no es necesariamente negativo. Este punto de vista suele resultar en un trabajo mejor pagado que en Europa."
Fui de intercambio y me preguntaron si en Europa se veÃa la luna y si tenÃamos pizza allÃ. En el colegio, el mapa de Europa aún mostraba el paÃs de Yugoslavia y todas las fronteras estaban mal.
jajajajajajajaja, me lo creo. Hace unos años mi madre alquilaba un par de habitaciones a chicas extranjeras, y una vez una norteamericana llevaba una camiseta llena de toros de Osborne y debajo de cada uno, tenia el nombre de una provincia española. Pues bien, habÃa una provincia llamada "Gibraltar" y otra llamada "Marruecos", jajajajaja. Hace tiempo fui a Minesotta, y unos chicos me preguntaron que de dónde era, le dije en inglés que era de España, y me respondieron, "ooohhh, ole, olé, Mexicoooo".
-Se conduce a todos lados
-El retrete tiene mucha agua
-Las porciones son enormes
-Anuncian medicinas y antidepresivos en la tele
-Pegatinas polÃticas para el coche
-Tiendas de alcohol por doquier
-Jesús por doquier
-MuchÃsimos indigentes
-La mayorÃa de la gente es educada y amigable
Aire acondicionado llevado al extremo. Estás dentro de una casa y es como una nevera.
En nuestro primer dÃa viajando por EEUU, paramos a comer al lado de la carretera en un restaurante al sur de San Francisco, y al ir a pagar, el camarero dijo que otro cliente nos habÃa pagado la comida y deseado buen viaje. ¿Quién hace esas cosas???? Fue muy amable, nos alegró el dÃa.
precioso. Pero me pregunto por qué. Quizás quienes iban a pagar eras chicas muy guapas.
Soy australiano, y los parques nacionales estadounidenses estaban superbien organizados.
La comida es muy barata y las porciones son enormes.
Los retretes están llenos de agua hasta el borde, es muy raro.
Y la disparidad entre ricos y pobres es muy extrema.
Malgastando el agua, cómo no. Y la disparidad entre ricos y pobres es horrible. Luego hablan del sueño americano, más bien es la pesadilla.
En Boston, alguien vio que eramos británicos y nos dijo que tenÃa una amiga en Londres y que si la conocÃamos.
Viven 9 millones de personas en Londres y 65 en Reino Unido, no sé si lo sabrÃa.
El tamaño de todo es increÃble. Cada estado es como un pequeño paÃs, y cada vez que cambias de estado es como una frontera porque todo es distinto.
-En muchos sitios aún tienes que firmar al pagar con tarjeta.
-Casi toda la comida sabe dulce, hasta el pan.
-Tu historial financiero fuera de EEUU no es considerado "real" y no te ayuda a demostrar que eres una persona real a la hora de abrirte cuenta en un banco de EEUU.
Para un finés introvertido como yo, era terrorÃfico la cantidad de charla intrascendente que tenÃa la gente. Me daban los buenos dÃas y me preguntaban cosas inútiles. NO ME HABLÉIS, POR FAVOR, NO ESTOY CUALIFICADO PARA ESTO.
Casi toda la comida sabe dulce, incluido el pan
Lo sé, lo vi en un documental. Te hacen adicto al dulce, para que consumas más y más dulce. Come más, gastas más, tu salud empeora, gastas más, y asà hasta el infinito.
La cantidad de personas obesas, montadas en carritos eléctricos en centros comerciales. Llegar al extremo de ser discapacitado por obesidad.
Me sorprendió lo mucho que se parecÃa Los Angeles al GTA Los Santos, era demasiado, nada exagerado, me sentÃa como en el videojuego.
HabÃa muchos indigentes, muchos enfermos o con problemas psicológicos. No hizo mucho por mis prejuicios sobre la sanidad estadounidense.
La diferencia extrema entre vecindarios. No solo las casas, hasta el pavimentado de las carreteras. ¿La ciudad no es responsable de arreglar estas cosas? Está claro que se preocupan más de los ricos.
Las diferencias de clases sociales son algo extremos y muy triste de ver.
Los enfermos mentales están sueltos y sin tratamiento porque en tiempos de JFK salió una ley de enfermedad mental que eliminaba la libertad de recluir a los locos. Se suponÃa que en 2 años serÃa sustituido por tratamientos ambulatorios, para lo que debÃan reformar sus sistemas. La mayorÃa no lo hizo, y asà están. Esa es la razón por la que en cada ciudad hay barrios de drogadictos y zonas de homeless. Es un pequeño porcentaje de los 330 millones de americanos, pero para quienes los odian, publicar notas de eso es la manera de escupir veneno
Me tomé una bebida granizada slurpee azul y 3 horas después hice CACA AZUL. En Europa nada que haya comido ha causado esto. Años después, aún no se me ha olvidado.
Banderas por doquier, no solo frente a las casas, sino en todos lados. Hasta frente al supermercado.
Soy francesa casada con un estadounidense. Me sorprende sobre todo su cultura de la conveniencia. Si tienes coche, puedes comprar lo que sea a cualquier hora del dÃa o la noche, o la cantidad de cosas que te traen a casa en menos de una hora. Los trabajadores lo pasan mal, con turnos de 2 de la mañana al mediodÃa por el salario mÃnimo.
Además, la gente se enorgullece de trabajar demasiado y no dormir. En vez de eso beben café. Es como si les hubieran convencido de que hay que enorgullecerse de la cantidad de horas trabajadas.
Que triste. No viven la vida, la vida les pasa por encima, asà hasta morir de viejos o antes. Eso es ser un vegetal en vida.
Todos los cereales que se podÃan elegir para desayunar en el hotel tenÃan al menos un 20% de azúcar
Los huecos en los retretes públicos. No hay privacidad. ¿Cómo c*gas mientras alguien te mira la cara al otro lado?
Una anciana de 80 años trabajando como cajera en el supermercado
Horrible. Vi un documental que eso sucede porque no tienen una pensión digna para vivir.
La enorme cantidad de indigentes y la gente pasando delante de ellos sin hacerles ni caso.
No es una enorme cantidad. Es igual porcentaje que en todo el mundo. La diferencia es que nadie los esconde, nadie los obliga a irse a otra parte y nadie los fuerza a recluirse.
Se comportan muy raro con el alcohol. Una vez fuimos a tomar algo después de comer y los americanos decÃan que si estábamos en alcohólicos anónimos.
Fui a un McDonalds y pedà lo que pido siempre en Europa, pero sabÃa totalmente distinto. Y la Fanta era como sirope de naranja.
Dejar propina es obligatorio, da igual que el servicio haya sido bueno o malo.
Las pelÃculas ambientadas en Nueva York te preparan para todo, excepto para el olor a caca.
Vi a una mujer echándose azúcar en la cocacola para desayunar. Otros estadounidenses me han dicho que eso es asqueroso hasta para ellos.
IncreÃble la cantidad de pequeños aeropuertos y aviones. Tanta libertad para volar a través de un paÃs tan grande.
Cruzar las calles de forma imprudente y la falta de aceras en muchos lugares. Era muy difÃcil llegar a los sitios.
Pensaba contar el nº de banderas de EEUU que viera, pero me rendà en el camino del aeropuerto a South Beach porque eran demasiadas.
EEUU para vacaciones, es muy grande y tiene de todo. Por supuesto cosas muy bonitas y chulas. Pero para vivir, no gracias.
EEUU para vacaciones, es muy grande y tiene de todo. Por supuesto cosas muy bonitas y chulas. Pero para vivir, no gracias.