Casi todo el mundo ha vivido momentos en los que las cosas no salen como uno las habÃa planeado o esperado. Pues bien, eso ocurre. Tal vez hayas tenido un dÃa difÃcil, una semana complicada o incluso un mes entero difÃcil. Si ese es el caso, necesitas algunas imágenes de animales que te levanten el ánimo para ver que no todo es malo.
No hay nada como una dosis de ternura para aliviar tus problemas diarios y ayudarte a pasar la semana. Por eso, en Bored Panda hemos explorado la red y hemos recopilado algunas de las fotos más adorables y encantadoras de nuestros queridos animales para alegrarte el dÃa. Prepárate para ser testigo de cómo nuestros amigos de cuatro patas hacen que nuestra vida sea generalmente mejor, mostrándonos amor y amabilidad allá donde vamos.
Asà que siéntate, relájate y disfruta de la oleada de emociones positivas que viene con esta lista. Continúa desplazándote, vota a los que más te han hecho sonreÃr y comparte tu opinión sobre ellos en la sección de comentarios más abajo.
Si te apetece ver más fotos positivas, no dejes de consultar nuestros artÃculos anteriores sobre peludos caninos aquà y aquÃ.
This post may include affiliate links.
Rechazado del entrenamiento policial por ser "demasiado amistoso"
Rescaté un gato callejero en mi barrio. Por la noche su hermano venÃa a visitarlo. Realmente no tenÃa otra opción
Me estoy recuperando de la anorexia pero mi gato dejó de comer... Finalmente descubrà que sólo come cuando yo lo hago. Una muy buena razón para seguir comiendo
No es de extrañar que la gente ame a los animales. Hay muchas pruebas que sugieren que nuestras adorables criaturas nos reconfortan, reducen el estrés, fomentan el ejercicio y nos ayudan a olvidar nuestros problemas cotidianos. Por no hablar de que compartir nuestras vidas con estos grandes compañeros nos hace sentir mucho menos solos y hace milagros para nuestro bienestar mental.Â
Hoy en dÃa, hay muy pocas cosas que la gente comparta tanto como el amor por nuestros amigos de cuatro patas. Según una encuesta de YouGov, el 69% de los adultos estadounidenses tienen al menos una mascota en su casa, y parece que los perros, los gatos y los peces son los animales de compañÃa más comunes.Â
Además, estos animales son muy queridos por sus dueños. La gran mayorÃa, el 88% para ser exactos, los considera miembros de su familia. Más de la mitad de los encuestados les permiten dormir en sus propias camas, planean comprarles regalos navideños y el 50 por ciento reveló dejar que sus mascotas les laman la cara.Â
Un perro callejero interrumpe una actuación en la calle en TurquÃa para ayudar al actor que fingÃa estar herido. Qué corazón tan puro
Mi papá estaba lidiando con mucho estrés, asà que decidimos comprarle un perro para ver si lo ayudaba. A juzgar por el montón de mimos, misión cumplida
Tomé esta foto de este enorme pitbull y su oso Pooh mientras salÃa a hacer mandados esta mañana. Tan adorable
En cuanto a las principales razones por las que los estadounidenses deciden tener un amigo peludo en casa, tener compañÃa, proporcionar un hogar agradable y esperar que mejoren su salud mental fueron algunas de las principales. Además, más de un tercio de los encuestados mencionaron que habÃan adquirido un animal de compañÃa porque su pareja o un miembro de la familia simplemente lo querÃa.Â
Aunque apreciamos la alegrÃa que los animales aportan a nuestras vidas, nos preguntamos: ¿cómo conseguimos las mascotas que tenemos? Aunque las mascotas se han adaptado a nosotros, a nuestros comportamientos y a nuestras emociones, no siempre fue asÃ.Â
Alimentamos a nuestra ardilla del patio trasero una vez. Este es Frankie en la puerta de nuestro patio trasero esperando más nueces
Buenas tardes, señor. Yo me preguntaba si ud podrÃa darme más nueces. Muchas gracias.
Le compré a mi cachorro una silla a juego para que dejara de robar la mÃa. No hace falta decir que está muy contento
Un chico descubre a las ardillas más adorables durmiendo la siesta frente a su ventana
Para saber cómo funciona la domesticación de los animales, nos pusimos en contacto con el doctor Lee Dugatkin, biólogo evolutivo e historiador de la ciencia de la Universidad de Louisville. "¿Te has preguntado alguna vez cómo nuestros antepasados convirtieron a los animales salvajes en las mascotas que desempeñan un papel tan importante en nuestra vida cotidiana? Un experimento realizado en Rusia, que cumple 62 años, nos ayuda a entenderlo", explica a Bored Panda.Â
"A finales de los años 50, Dmitry Belyaev, un brillante genetista ruso, tuvo la idea de reproducir el proceso evolutivo que llevó a la domesticación de los perros a partir de los lobos, pero acelerado y utilizando zorros en lugar de lobos", explicó. El experimento, que comenzó en 1960, tuvo lugar en Novosibirsk, la mayor ciudad de Siberia.
Dugatkin señaló que este innovador proyecto continúa hasta hoy "bajo la atenta dirección de la estudiante de Belyaev, Lyudmila Trut", que recientemente celebró su 88º cumpleaños. "Cada año, ella y su equipo hacen pruebas con cientos de zorros, seleccionando sólo los más mansos -los más prosociales con los humanos- para criar la siguiente generación".
En algún lugar del cielo hay un perro blanco y negro que cuida de siete cachorros de labrador dorado
La perra Daisy perdió a sus siete cachorros en el incendio de un granero a finales de febrero, y después no volvió a ser la misma, pasando la mayor parte de sus dÃas yendo a buscarlos a los restos del granero. Su dueña publicó una llamada desesperada en Facebook, preguntando si alguien tenÃa cachorros que tuviera que albergar. Al dÃa siguiente, un propietario de ocho cachorros huérfanos se puso en contacto con ella, y Daisy se puso a cuidar de ellos de inmediato
No habÃa visto a mi perro en unos dÃas, esta fue su reacción durante 5 minutos seguidos
Creo que alguien está enamorado de mi decoración navideña
Un hombre de Colorado se reúne con su burro, Ennis, tras el incendio que arrasó su pueblo
Dugatkin y Trut cuentan toda la historia de este experimento en su libro Cómo domesticar un zorro (y crear un perro): CientÃficos visionarios y un cuento siberiano sobre la evolución a salto de mata, que está lleno de ciencia, intriga polÃtica y cuentos de amor. "En pocas palabras, lo que el equipo ruso ha hecho es crear zorros domesticados que te lamerán las orejas y te derretirán el corazón con su devoción y amor", explica. Â
Es difÃcil imaginar que en algún lugar de la bella y a la vez dura Siberia se puedan encontrar zorros peludos tan amistosos como nuestros queridos caninos. "IncreÃblemente, a pesar de que Lyudmila y sus colegas seleccionan a los padres de cada generación estrictamente en función de lo mansos que son los zorros desde el punto de vista del comportamiento, sus zorros domesticados se parecen inquietantemente a los perros", añadió Dugatkin. "En una década (diez generaciones de zorros), algunos de los zorros tenÃan las orejas caÃdas y la cola rizada".Â
Mi muchacho acaba de ser operado con éxito y ya no tiene cáncer
Vio a los niños jugar en ella y ahora maúlla hasta que la meces
El hospital dejó que mi perro se quedara conmigo después de una operación del cerebro
"Al final de la segunda década, tenÃan patrones de pelaje moteado y caras y cuerpos parecidos a los de los perros. Y estos zorros son tan buenos como los perros a la hora de seguir la mirada de los humanos", afirma el biólogo evolutivo. Lo que hace que este experimento sea especialmente fascinante es que la domesticación de ciertas especies animales tardó miles de años, y este experimento consiguió tener resultados sorprendentes en sólo unas décadas.Â
Este zorrito ha estado visitando nuestro jardÃn todos los dÃas y quiere que seamos amigos
Una chica desconocida en el mercado agrÃcola seduce a mi pareja delante de mis propios ojos
A Jellybean no le gusta el cono de la vergüenza. Tolera la flor de la protección
Una cabra siguió a mi amigo a casa desde el trabajo
Dugatkin continuó: "Por si todo esto no fuera suficiente para que los humanos nos enamoremos perdidamente de estas extraordinarias criaturas, también se rÃen. De hecho, varias de las vocalizaciones que hacen los zorros domesticados son más parecidas a las risas humanas que los sonidos producidos por cualquier otra especie", dijo a Bored Panda.Â
Concluyó diciendo que todos estos increÃbles cambios hacia un animal de compañÃa "se produjeron en apenas sesenta y tantos años". ¿Quién sabe qué cambios nos esperan cuando el experimento entre en su séptima década?".