
La Universidad de Kioto permite a los estudiantes vestirse como quieran en su graduación, y aquà hay 35 de sus ingeniosos disfraces
La ceremonia de graduación en una universidad es uno de los dÃas más memorables en la vida de cualquiera que haya sido estudiante. Creemos que no nos equivocaremos si también recuerdas tu propia ceremonia: discursos solemnes, alegrÃa porque los años de estudio ya han quedado atrás, tristeza por la próxima despedida de los compañeros, trajes y vestidos rigurosamente elegantes...
Espera, espera... ¿estamos seguros de que estamos hablando de una ceremonia de graduación? Depende mucho de la universidad. Por ejemplo, en la Universidad de Kioto, una de las más grandes de Japón, la segunda más antigua después de la de Tokio, existe una larga tradición que reúne anualmente no sólo a los familiares de los estudiantes, sino también a cientos de fotógrafos y periodistas para la ceremonia de graduación.
Hay una buena razón para ello: la Universidad de Kioto, junto con la Universidad de las Artes de la Ciudad de Kioto, permite oficialmente a sus estudiantes llevar el atuendo que quieran a su graduación. ¿Pikachu o Darth Vader? Son bienvenidos. ¿Power Rangers o un par de divertidos zombis? ¡Con mucho gusto! ¿Samurai, Mona Lisa o incluso las Tortugas Ninja Mutantes? Acabamos de decir: ¡cualquiera o cualquier cosa!
Hemos recopilado para ti una selección de los mejores, más creativos, ridÃculos y divertidos atuendos de las ceremonias de graduación de la Universidad de Kioto a lo largo de los años, asà que no dudes en desplazarte hasta el final de esta lista, marcar tus atuendos favoritos y, si aún eres estudiante universitario, intentar sugerir la misma tradición en tu universidad. ¿Quién sabe, tal vez tú también pases a la historia?
Más información: Universidad de Kioto
This post may include affiliate links.
Normalmente los estudiantes de Japón llevan trajes, vestidos o los tradicionales kimonos hakama de mujer para su ceremonia de graduación, pero la Universidad de Kioto ha seguido su propio camino, y este camino no puede sino ser admirado. Después de todo, las universidades siempre han sido, desde la antigüedad, centros de pensamiento creativo, asà que ¿por qué no dar a los graduados la oportunidad de expresarse después de la graduación?
"La universidad tiene una larga tradición de ser algo antiautoritaria. Asà que supongo que las raÃces se remontan a mucho tiempo atrás, aunque la universidad no lo apruebe oficialmente", dice David Hajime Kornhauser, director de comunicaciones globales de la Universidad de Kioto, con quien nos pusimos en contacto. "Yo no llevé toga en mi graduación en Estados Unidos. Asà que para mà es algo bastante natural, en realidad. En otras palabras, es una especie de preferencia personal, ¿la gente quiere algo tradicional o simplemente hace algo para expresarse de otra manera o no?".
"Parece que durante mucho tiempo, los estudiantes de esta universidad han elegido ser simplemente lo que quieren ser. Pero en realidad no es un gran número de personas. Quiero decir, es principalmente, yo dirÃa que no es ni el 10%. Y destacan porque intentan sentarse delante. Asà que parece que hay un montón de gente haciéndolo, pero en realidad, creo, es probablemente sólo la gente de la parte delantera, y luego la gran mayorÃa de los graduados son más o menos tradicionales", dice David.
"Como la escuela tiene una fuerte tradición antiautoritaria, que se manifiesta de muchas otras maneras, hay otras áreas en las que la universidad tiene fama de ser antiautoritaria. Todos los años por estas fechas, en noviembre, hay un gran festival, y un grupo de estudiantes intenta escalar el edificio, y la universidad odia eso, trata de impedirlo".
"Pero esto no es nada comparado con los años 70, cuando los estudiantes ocuparon el edificio, y habÃa policÃas antidisturbios y cañones de agua, simplemente un gran tumulto y fuegos ardiendo y todo tipo de cosas por el estilo. HabÃa estudiantes a lo largo de la azotea, con cascos y escudos antidisturbios. Asà que, si te remontas a los últimos 50 años, verás que las cosas eran mucho más, bueno, coloridas que ahora", recuerda David.
"Hay algunas novelas bastante interesantes escritas sobre la universidad. Y algunas de ellas se han convertido en populares series de animación y también en pelÃculas sobre la cultura del ambiente estudiantil. Asà que es más bien una especie de tradición oral, que algunos estudiantes aparezcan misteriosamente disfrazados o que decoren misteriosamente la estatua de un antiguo presidente, que es otra especie de tradición que ocurre. Y todas estas cosas no se aprueban. Todas estas cosas no son bien vistas por las autoridades. Pero, además, eso forma parte de la tradición de la escuela", dice David Hajime Kornhauser.
"La tradición de los disfraces se remonta a principios de los años 70, cuando habÃa muchas protestas estudiantiles en general. Es decir, en todo el mundo, esencialmente. En parte inspiradas en la guerra de Vietnam, en parte también en el caso de Japón. HabÃa una renegociación en curso en los Estados Unidos sobre el tratado de defensa mutua. Y era muy popular entre los estudiantes protestar contra eso. Asà que es una combinación de cosas, una especie de sensación de que todo el mundo está protestando con la protesta".
"Veo la vestimenta en la graduación como algo que tal vez no se diluya, sino como la manifestación actual de esa especie de espÃritu de estar en contra de la autoridad", supone David.
"Hay un enorme poder cultural en eso. Pero, al mismo tiempo, la mayorÃa de la gente de la Universidad que trabaja en la administración, por ejemplo, este tipo de grupo conservador del que hablo, no sabe, no está en sintonÃa con eso. La mayorÃa de los empleados de la administración no son graduados de la Universidad. Asà que no vienen de este tipo de tradición. No lo sienten asÃ. Quizá también se estén perdiendo una de las herramientas de marketing más poderosas", piensa David.
"Ellos también verÃan esto como un problema de derechos de autor. Porque el manga, sus personajes principales, son parodias de, ya sabes, la propiedad intelectual, como una empresa editorial, de animación o algo asÃ", continúa David Hajime Kornhauser. "Y esa es una de las razones por las que dudan, porque no reciben la aprobación de nadie. Y les preocupa, por ejemplo, una reclamación de derechos de autor por parte de una editorial o de un estudio de televisión o algo asÃ. Y no quieren lidiar con eso. Esa es una de las razones por las que dudan".
Curiosamente, en 2011, las autoridades universitarias trataron de poner fin a la tradición advirtiendo oficialmente a los futuros graduados que solo se permitirÃan trajes clásicos o folclóricos en la ceremonia. El resultado fue una indignación popular masiva, y no solo en Kioto, sino en todo Japón, un fuerte descenso del interés por la universidad, y al año siguiente todo volvió a ser igual. Y aún más inventivo.
"El Presidente y algunos de los otros tipos de altos ejecutivos suelen ser nuestros propios graduados, suelen estar más en sintonÃa con el sentimiento estudiantil que con la administración de la universidad. La administración es mucho más conservadora y está mucho menos interesada en este tipo de cosas antiautoritarias", explica David Hajime Kornhauser.
"Quizás un grupo de estudiantes o alguien fue a algunos altos cargos y dijo que tenÃa que ocurrir. Asà que, por lo que veo, estas cosas ocurren mucho, en realidad. Es bastante común", afirma David.
La Universidad de Kioto fue fundada en 1897, pero aquà no tienen miedo de desafiar las tendencias clásicas establecidas. Este enfoque se justifica plenamente: al fin y al cabo, entre los graduados de la universidad hay mucha gente realmente creativa, por ejemplo, el premio Nobel de quÃmica 2019 Yoshino Akira (cuando cargues la baterÃa de iones de litio de tu smartphone, ¡no olvides darle las gracias por el invento!) y el famoso escritor japonés Takakura Teru. Por supuesto, un disfraz de graduación elegante no te hace necesariamente famoso, pero ¡la creatividad deberÃa tener su oportunidad de todos modos!
BuenÃsimo. Ahà dice que se llama Taro Kyoday y entro el 1 de abril del 2013 y terminó la carrera el 31 marzo del 2017. Tiene 23 años en la foto, pues pone que nació en el 14 de marzo del 1994. (Gracias traductor de google jajajajaja)