Hay hombres horribles escondidos a plena vista a nuestro alrededor. Si usas las redes sociales con frecuencia, es probable que te hayas topado con al menos algunas publicaciones misóginas y llenas de odio. El 73% de los usuarios de redes sociales de la Generación Z encuestados recientemente por Amnistía Internacional afirmaron haber presenciado contenido misógino en internet. La mitad incluso reveló que lo ven semanalmente. Por suerte, hay mucha gente trabajando para detener a los haters.
Muchos se pueden encontrar en una comunidad online llamada IncelTear. Es básicamente un subreddit dedicado a publicar capturas de pantalla de contenido odioso, misógino, racista, violento y, a menudo, extraño, creado por "incels" (célibes involuntarios) llenos de odio. Tiene más de 129.000 miembros y un muro de contenido que expone a estos "incels".
Hemos recopilado una lista de publicaciones de la comunidad para contribuir a silenciar a los misóginos que creen justificado su odio. También hemos desglosado los resultados de la encuesta de Amnistía Internacional. Encontrarás esa información entre las imágenes.
This post may include affiliate links.
No salgáis con los autoproclamados "buenos tipos"
Aaaaaanda... que resulta que al feo y amargao de los cojones, sólo le gustan las tías buenas... está pa exigir
Consejo para esos que se ofenden por lo del oso
Así se lo guisan, así se lo comen
Amnistía Internacional ha alertado sobre los alarmantes niveles de misoginia en internet que plagan las redes sociales. La ONG global de derechos humanos ha advertido que esta toxicidad está alejando a los jóvenes, especialmente a las mujeres, de espacios diseñados para la conexión y la creatividad.
La organización encargó recientemente una encuesta para determinar exactamente cuánta misoginia acecha en la red y cómo afecta a los usuarios de redes sociales. 3024 encuestados de la Generación Z de todo el Reino Unido participaron en la encuesta. Amnistía Internacional se mostró alarmada por algunos de los resultados.
La organización afirmó que el resultado de la encuesta, titulada "Tecnología tóxica: cómo la misoginia está moldeando la experiencia en línea de la Generación Z", "subraya la urgente necesidad de que las plataformas tecnológicas revisen sus políticas y tomen medidas concretas para garantizar comunidades digitales más seguras".
Pues más claro agua
Se creen que asexual es lo mismo que incel
Porque los segundos lo son por voluntad propia y los primeros no los tocaría nadie ni con un palo.
Lo que se le "debe" JAJAJA
Los resultados de la encuesta sugieren que muchas jóvenes ya no se sienten seguras en internet, y algunas incluso evitan las redes sociales por completo. El 73% de los encuestados de la Generación Z afirmó haber presenciado contenido misógino en internet. Y no solo de vez en cuando...
La mitad reveló que se encuentra con este tipo de publicaciones semanalmente. Muchos jóvenes tienen una perspectiva negativa y afirman que el problema solo está empeorando. El 70% de los encuestados cree que el lenguaje misógino y divisivo ha aumentado en las redes sociales.
"Está tan arraigado en la sociedad que mucha gente no lo reconoce cuando ocurre, lo cual es triste", dijo una de las encuestadas. "El odio a las mujeres está en todas partes y dicta el comportamiento de los hombres en internet".
🤣🤣🤣
Es igual de guarro y asqueroso defecar y orinar ¿Por qué no te lo aguantas dentro, j*der?
En serio... 💀
Entiendo que estas cosas las denunciará alguien, no? Digo, aparte de ponerlas aquí
No
Menos de la mitad de los usuarios de redes sociales de la Generación Z encuestados no consideran que las redes sociales sean un espacio seguro. Además, surgieron estadísticas muy preocupantes sobre el acoso online que sufren las mujeres jóvenes. "Como mujer, es algo que experimentamos a diario", dijo una de las encuestadas. "Ya no publico en redes sociales debido al odio y la negatividad constantes. Incluso ver los comentarios y el odio dirigidos a otra persona me desgarra el alma".
Más de la mitad de las jóvenes que participaron en la encuesta afirmaron haber recibido emojis inapropiados en sus publicaciones y fotos. El 44% había recibido imágenes explícitas no solicitadas. Casi la misma cifra reveló haber sido objeto de humillación corporal. Y el 40% afirmó haber recibido comentarios sexualmente sugestivos no deseados. Varias jóvenes también habían sido víctimas de discursos de odio y acoso online.
El "100%"
¿Qué?
Por qué no publicáis con el nombre, y que se responsabilicen de sus comentarios?
Las mujeres son las culpables de los incendios en Canadá
La encuesta también indagó en la opinión de algunos jóvenes. Algunos comentarios fueron perturbadores. Casi la mitad de los hombres encuestados cree que la misoginia en redes sociales refleja el sexismo en la vida real; es decir, la otra mitad piensa que alguien puede publicar cosas odiosas (en broma) pero no ser realmente misógino en la vida real.
Un hombre dijo: «Todo en internet es una broma y quienes se quejan de las provocaciones de otros necesitan un casco». Mientras que otro comentó: «No es tan grave. Es solo para reírse».
Muchas mujeres no estuvieron de acuerdo. “La misoginia en internet a menudo refleja actitudes de la vida real; no debe tomarse a la ligera”, dijo una de ellas.
Vuelven a quejarse de que las mujeres usen maquillaje
Parece que tengo un club de fans
Vete a la m*erda
Entonces, ¿a qué se debe el aumento de estas publicaciones misóginas y de odio? Pues bien, el 61% de los usuarios de redes sociales de la Generación Z encuestados culpan a líderes políticos y figuras públicas. Afirman que ciertos políticos e influencers han estado estableciendo, o elevando, el listón misógino con sus declaraciones o acciones.
Necesitamos a los hombres para entender las películas 🙃
Vaya forma de hablar de una menor de edad
No sé ni quién es ni había hablado antes con él
Te aseguro que yo voy bien tranquila y sola por la noche. Por el bien de mi salud mental no he dejado que la sociedad me inculque ese pánico exagerado de que voy a ser agredida/violada en cualquier momento
Las redes sociales deberían ser un espacio para la creatividad, la expresión y la conexión, no un entorno hostil plagado de acoso y odio, afirma Amnistía Internacional. Y estamos totalmente de acuerdo. "Es hora de que las empresas tecnológicas den un paso al frente y se responsabilicen de la seguridad de sus usuarios. Los derechos de las mujeres son derechos humanos y la misoginia en internet causa daños en el mundo real".
Pero qué...
Una reacción totalmente normal
Se nos está yendo de las manos. Aquellas que tengáis hijos adolescentes o preadolescentes, educadlos bien.
Se nos está yendo de las manos. Aquellas que tengáis hijos adolescentes o preadolescentes, educadlos bien.