Los perezosos son animales fantásticos y no nos cansamos de ellos. Sin embargo, es difÃcil encontrar alguien a quien le gusten más que al artista japonés Keigo.
Keigo dibuja divertidas ilustraciones de animales y otros personajes, y en gran cantidad de ellas aparecen perezosos, que se lo toman todo con calma y lentitud. Y aquà tenéis una lista con algunas de las mejores, con las dificultades de los perezosos en su vida diaria. Vota las que más te gusten y lee la entrevista con el artista.
Más información en: Instagram
This post may include affiliate links.
Este artista se describe como "un oficinista ordinario que lleva una vida ordinaria con su esposa e hija."
"No soy capaz de hacer amigos, pero con las redes sociales he conseguido el apoyo de muchos fans, y al fin he podido publicar mis propios libros. Lo que más temo es a mi esposa, pero a menos que un dÃa ella me diga que pare, pienso seguir adelante dibujando estas ilustraciones."
Keigo solÃa dibujar animales "largos" como jirafas y cocodrilos, pero los prezosos, tienen el aspecto del tiempo y no se mueven mucho.
"Usando al perezoso como personaje principal, me interesa visualizar el paso del tiempo en la obra. Son muy adorables, y me han dado nuevas ideas qué expresar. Tengo un gato en la vida real y el mi animal favorito."
Keigo se hace llamar k5fuwa en Instagram y tiene ya más de 858.000 seguidores.
"Me interesan los animales con caracterÃsticas fÃsicas extremas. Intentaba incorporar eso a un dibujo, el hecho de que fueran demasiado lentos o demasiado largos, y expresar lo que ocurre cuando se incorpora a la sociedad humana."
"Todo está expresado de forma exagerada, pero intento que parezcan adorables."
"Soñaba con haver de esto mi trabajo, pero después de entrar en la escuela de arte, tuve contratiempos. Es una bendición tener la oportunidad de transmitir mis obras por internet y recibir comentarios de todo el mundo."
"Antes enseñaba dibujo a estudiantes que querÃan entrar en la escuela de arte. Creo que es importante que se centren no solo en su interés artÃstico, sino que almacenen conocimiento y sean conscientes de los problemas que les rodean.
"Ya he publicado mi libro en 3 paÃses de Asia, mi siguiente meta es publicarlo en EEUU."