Se siente bien ser visto, comprendido y aceptado por tus compañeros. Es mucho menos solitario vivir la vida cuando sabes con certeza que, sea cual sea la situación en la que te encuentres, no eres el primero ni el último. Y una forma de conectar fácilmente con los demás es a través de memes que reflejen tu sentido del humor y tus experiencias.
"The Tinder Blog" es una cuenta de redes sociales muy popular que lleva más de una década publicando memes divertidos con los que te puedes identificar en Instagram. Puedes conectar con gran parte de su contenido, lo que te hace pensar "¡yo igual!". Hemos recopilado una lista con algunos de sus memes más recientes, así que sigue leyendo para reírte un buen rato.
Contactamos con el fundador de "The Tinder Blog" y tuvo la amabilidad de responder a nuestras preguntas. Encontrarás nuestra entrevista con él a continuación.
This post may include affiliate links.
A pesar del nombre, "The Tinder Blog" no se centra en las relaciones ni en las citas. En cambio, publica un montón de memes divertidísimos y con los que te puedes identificar, además de contenido entretenido, educativo y motivador.
Actualmente, la cuenta cuenta con la impresionante cifra de 3,9 millones de seguidores en Instagram.
Contactamos con Joseph, el creador del popular proyecto "The Tinder Blog". Queríamos saber más sobre el éxito de la cuenta de Instagram, por qué este tipo de contenido es tan popular y qué deben tener en cuenta los nuevos creadores de contenido.
"Para ser sincero, parte de mi éxito se debió a la oportunidad: tuve la suerte de empezar pronto, cuando era más fácil crecer en Instagram. Con los años, la plataforma ha cambiado drásticamente: los algoritmos evolucionan constantemente, los usuarios son más selectivos con respecto a quién siguen y las nuevas cuentas se enfrentan a una competencia más dura", compartió Joseph.
“Dicho esto, tras más de una década creando páginas, he desarrollado una profunda comprensión de lo que realmente conecta con el público. He aprendido a identificar el tipo de contenido que la gente no solo disfruta viendo, sino que también se siente impulsada a interactuar”, dijo.
“Y ese instinto, basado en la experiencia, ha sido clave para mantener el crecimiento y la relevancia de mis páginas”.
También teníamos curiosidad por saber cómo alguien que se inicia en el contenido para redes sociales podría entretener a los demás si se siente abrumado por la posible competencia.
“Mi consejo sería centrarse en ser específico e intencional con el contenido. En lugar de intentar atraer a todo el mundo, elige un nicho que te resulte auténtico; idealmente, algo en lo que seas experto o te apasione, pero que la gente no vea a diario. Por ejemplo, una artesanía única como el origami o un estilo de cocina especializado pueden destacar mucho más que el contenido genérico”, dijo Joseph, compartiendo su filosofía.
Aunque el crecimiento puede tardar más, la audiencia que atraigas será más participativa y leal. Lo más importante: no te rindas. Sigue experimentando, interactúa con creadores en espacios similares y busca maneras de colaborar, ya sea cocreando contenido o simplemente mencionando a otros. Generar visibilidad a través de conexiones genuinas suele conducir a un crecimiento más sólido y sostenible.
Durante una entrevista a fondo con el fundador de "The Tinder Blog", nos contó todo sobre este entretenido proyecto y sus orígenes.
Resulta que la cuenta de Instagram comenzó como una simple broma del creador de la cuenta cuando estaba en la escuela de negocios.
Con el tiempo, se convirtió en la cuenta increíblemente popular que la gente conoce y adora hoy en día.
Según el fundador de la cuenta, la creó en 2014. Era una época mucho más sencilla, "mucho antes de que existieran los influencers o la gente que ganara dinero en Instagram".
“Estaba estudiando mi MBA en la USC, me aburría en clase y quería hacer algo creativo. Siempre me sentí un poco gracioso y quise crear una página para expresarlo”, declaró anteriormente el creador de ‘The Tinder Blog".
“Era solo un pasatiempo para entretener a la gente”, reveló el fundador.
También tuvo la amabilidad de revelar cómo eligen el tipo de contenido que comparten en la página. Todo se basa en años de experiencia, acumulados a base de prueba y error.
“Siento que conozco bien a la audiencia y sé cómo les gusta o a qué reaccionan. No creo en publicar nada controvertido, independientemente de mis creencias personales”, dijo.
Según el fundador de ‘The Tinder Blog’, la cuenta sirve como una especie de escape de la realidad.
Es esencialmente un lugar seguro para que la gente se ría, mientras se aleja de los acontecimientos mundiales.
Según el curador, es la calidad del contenido digital compartido lo que distingue a "The Tinder Blog" entre la multitud de creadores de redes sociales. Es esta misma cualidad la que sigue entreteniendo a sus seguidores. Este proyecto también le ha permitido al fundador forjar nuevas amistades en línea.
"Tengo mucha suerte de haber conocido a muchos creadores y monologuistas que publican su divertidísimo contenido. Disfruto mucho desarrollando una relación y viéndolos crecer", compartió el fundador.
Según el creador, se siente muy afortunado de haber alcanzado todo su éxito en redes sociales. Es algo que intenta no dar por sentado. "Me encanta apoyar a organizaciones benéficas y sin fines de lucro, así que si hay alguna organización que necesite visibilidad, por favor, contáctenla, y si sufren de depresión o problemas de salud mental, por favor, contáctenla".
El fundador comentó que lee los mensajes de todos. Es más, ha asesorado a algunas personas que están pasando por momentos difíciles.
Nos encantaría saber cuáles de estos memes disfrutasteis más. ¿Cuáles os hicieron reír más? ¿Cuáles fueron tan reconocibles que no pudisteis evitar compartirlos con vuestros amigos? ¿Qué tipo de memes disfrutais más? Compartid vuestras opiniones en los comentarios y no olvidéis votar por vuestros memes favoritos.