Hay un dicho sarcástico que dice: "Bueno, si está en internet, debe ser verdad". Pero no hace falta ser un veterano de internet para saber que no se puede tomar en serio el 90% de lo que hay ahí. Y la mayoría lo sabe. En un estudio, solo el 2% de los encuestados afirmó esperar honestidad online.
"Todo el mundo miente en internet", dice la gente. Sin embargo, algunos inventan mentiras tan ridículas que es evidente que no hay ni una pizca de verdad en lo que publican. El subreddit r/thatHappened recopila este tipo de mentiras, y aquí tenemos la selección más reciente de sus mejores publicaciones.
Más información en: Reddit
This post may include affiliate links.
Claro que sí
A los niños les preocupa mucho eso
A mí hijo de 5 años, alguien (a quien aún no he descubierto) le ha enseñado en el.cole que si es muy bonito o sabe muy bien no es saludable. Cuando me como un donut, viene, me mira fijamente y me dice : que buena pinta. No es saludable. El se lo come igual pero yo lo hago con un disgusto....
Claro, ahí no hay respuestas a las tonterías
No es difícil adivinar por qué mentimos en internet. Queremos caerles bien a los demás: que piensen que somos más geniales, más ricos, más valientes, más guapos o más elegantes de lo que realmente somos. En una época en la que gran parte de nuestra vida transcurre en internet, esto aumenta nuestra autoestima y nos ayuda a sentirnos mejor con nosotros mismos.
La imagen de una persona en redes sociales puede ser como un perfil de citas bien cuidado. Tenemos el poder de presentarnos de la mejor manera posible y de omitir lo que no nos gusta de nosotros mismos. Cuando interactuamos con otros, tenemos más tiempo para pensar en respuestas ingeniosas que de otro modo no tendríamos en la vida real.
A eso se dedican en los hospitales, claro
Tienes razón, que alguien se inventé semejante m*erda es repugnante
Ha visto mucho bola de dragón
Claro que sí, machote
Nuestra comunicación con nuestro "mundo interior" tiende a ser más honesta, ya que se trata de personas que conocemos. No podemos mentir demasiado sobre nosotros mismos (ni sobre los demás) porque lo más probable es que amigos y conocidos nos lo reclamen.
Sin embargo, en el "mundo exterior", nos sentimos mucho más valientes. Por eso las secciones de comentarios suelen ser caldo de cultivo para pequeños duendes furiosos.
No es broma x2
Así no funcionan los idiomas
Es importante, padres del mundo, que impidáis que vuestros hijos aprendan idiomas mágicamente...
La gente dando voz a sus opiniones personales usando a sus hijos en historias falsas
Es un hombre, vestido de otra forma, pero un hombre. Y me da igual que me friáis a negativos.
Aun así, nuestra imagen en redes sociales puede diferir enormemente de cómo somos en la vida real. Un estudio de 2015 investigó el "yo" de las personas en Facebook y descubrió que muchos usuarios consideran que su imagen en Facebook es diferente de su yo real.
Los investigadores estudiaron a 258 usuarios de Facebook y descubrieron que quienes tienen baja autoestima y baja autenticidad son más propensos a presentar una imagen diferente en internet.
Un ojo en una bebida infantil
Recarga el móvil y déjate de monsergas, que tienes apenas 30% de batería
800 letras por minuto
Ensayo, la vaca...la vaca es un animal con cuatro patas que le llegan hasta el suelo...
¿Y cuantos te atinaron?
A veces, mentimos en redes sociales porque nos sentimos presionados. ¿Quién no ha sentido FOMO al navegar por el perfil de Instagram de un amigo, sintiendo una punzada de celos por lo elegante que es y lo fácil y maravillosa que parece su vida? Quienes crecimos con las redes sociales corremos el riesgo de desarrollar expectativas poco realistas sobre los logros y la apariencia.
"Para el tipo genial del cybertruck"
Nadie podría ser un "cool guy" manejando un auto que aparece que lo hicieron alumnos de 1er grado de primaria
La sabiduría a los 8 años
Le exigieron renegar en el trabajo, claro
En realidad ha sido una excusa para echarte porque estaban hartos de ti... por lo que fuera...
Para combatir nuestra baja autoestima, intentamos buscar validación y aprobación en línea. Algunas personas incluso llegan a publicar sobre lo tristes que están para ganar compasión. Los investigadores le han dado un nombre a esto: "sadfishing". Probablemente tú también tengas ese amigo que finge depresión o tristeza en internet de vez en cuando para llamar la atención.
Todos aplaudieron
Es cierto, yo lo vi, yo era el jacuzzi
Hasta la araña se quejó
Pobre... ya no es el protagonista y tiene una rabieta, toma tú chupe y ven con mamá, no llores más...
¿Pero qué hay de estas historias ridículas, Pandas? ¿Crees que la gente tendría el valor de contarlas en la vida real? ¡Cuéntanos cuáles te parecieron más absurdas y divertidas en los comentarios! Y ya que estás aquí, ¡no olvides echarle un vistazo a nuestras publicaciones anteriores sobre el subreddit r/thatHappened aquí y aquí!
¿Qué silencio?
Con lágrimas en los ojos
Dijo que todo eso ocurrió tras tomarse las setas alucinógenas verdad?