Mira, no queremos escandalizarte ni nada parecido, pero las cosas que ocurren en las pelÃculas y series de televisión que ves no son reales. Sin embargo, eso no significa que las lecciones que nos enseñan o la forma en que se cuentan las historias no tengan valor. Todo lo contrario. Cuando vamos al cine o encendemos la caja mágica de luz y sonido de nuestro salón, sabemos que a menudo nos espera una dosis de ficción. Pero estamos dispuestos a suspender nuestro sentido de la incredulidad para vivir la historia como si fuera real.
Asà que los creadores de pelÃculas tienen cierto margen de maniobra para dar forma a la historia. Por desgracia para ellos (y por suerte para nosotros, el público), tienen que atenerse a algunas reglas. Incluso en un escenario ficticio con problemas ficticios, los acontecimientos que aparecen en la pantalla tienen que ser creÃbles y los personajes tienen que parecer reales, en el contexto de la historia. En resumen: las cosas tienen que tener sentido y seguir ciertas reglas de lógica. No nos importarÃa que un personaje de los Looney Tunes sobreviviera a una explosión nuclear escondido en un frigorÃfico, pero nos parece muy extraño que lo haga Indiana Jones.
Aunque casi todo el mundo tiene algunas objeciones menores que nunca fallan a la hora de acabar con su inmersión en la trama. El redditor u/xwhy inició un interesante hilo en r/movies tras pedir a la gente que compartiera las cosas más tontas que acaban con su suspense de incredulidad en las pelÃculas. Hemos recopilado algunas de las respuestas más interesantes. Las encontrarás mientras te desplazas hacia abajo.
Panda Curioso se puso en contacto con el autor del hilo, el escritor Christopher Burke, alias u/xwhy. Tuvo la amabilidad de responder a nuestras preguntas sobre los lÃmites del suspense creÃble. A continuación encontrarás nuestra entrevista completa con él. Christopher es autor del libro "In A Flash 2020", profesor de matemáticas en un instituto y creador de webcómics.
This post may include affiliate links.
En Gambito de Dama, cuando el personaje de Anya Taylor-Joy pierde el control de su vida, y está sentada en un camisón de satén con el pelo y el maquillaje perfectos. Claro. Asà me veo yo también cuando pierdo el control de mi vida.
El escritor Christopher, alias u/xwhy, nos habló de la inspiración que hay detrás de este hilo. "QuerÃa iniciar un debate y tenÃa curiosidad por saber si alguien era tan quisquilloso como yo con los detalles. Como le dije a otra persona en el hilo, los superhéroes, los extraterrestres y la magia son el precio de la entrada. Eso es lo que pago con la pelÃcula. Después de eso, todo lo demás debe ser coherente", explicó que, incluso en escenarios fantásticos, gran parte de la historia tiene que ser realista y creÃble.
Explicó a Bored Panda cómo funciona esto. "Puede haber un dragón. El dragón puede decir palabrotas, fumar puros y beber whisky si quiere. Pero si empieza a hablar de puros y whisky y se equivoca en datos básicos (que son fáciles de encontrar), alguien se va a dar cuenta, y eso le sacará del momento. El público aceptará de buen grado las cosas importantes o no verÃa la pelÃcula. Son las pequeñas cosas las que distraen, y a veces te preguntas si podrÃan haberlas evitado".
Me sorprendió mucho y me sacó de la pelÃcula 3 Reyes. Ver a gente cargando bolsas de lingotes de oro como si no pesaran nada. No se trata de una sola escena, sino de toda la pelÃcula en la que están lanzando, llevando mientras corren, pasando de una persona a otra estas bolsas de lona que se supone que debemos creer que están llenas de lingotes de oro. Un lingote de oro pesa 11 kilos, por lo que estas bolsas pueden pesar cientos y cientos de kilos.
En "El fin de los dÃas", la pelÃcula hace todo lo posible por mostrar que la vida del protagonista es un caos y que, básicamente, ya no le importa nada. Es un borracho que come basura y casi nunca sale de su apartamento.
¿Cuál es el problema? El protagonista está interpretado por Arnold Schwarzenegger, asà que se supone que tenemos que creernos que este tÃo al que le importa una m**da su salud tiene el cuerpo de un tÃo que se pone esteroides en los cereales y se pasa 4 horas al dÃa en el gimnasio.
El autor del hilo nos contó que él, como muchas otras personas, puede ignorar bastantes cosas. "Pero de vez en cuando, me encuentro centrándome en algo que me saca de mis casillas".
En su post en Reddit, puso como ejemplo el metro de Nueva York. "La información está fácilmente disponible. Prefiero que los creadores de la pelÃcula hayan creado un tren ficticio, como la lÃnea T, a utilizar una lÃnea real y que vaya por donde no debe (y que nadie tenga problemas con esto)", dijo.
"Utilizar Vancouver o Toronto para Brooklyn está bien. Lo acepto. Usar Hoyt-Schermerhorn como sustituto del Ayuntamiento también está bien". Christopher sugirió que el mejor remedio para esto es que los creadores de las pelÃculas hagan una comprobación básica de los datos.
Maquillaje y peinado en entornos poco realistas o épocas equivocadas.
Estás en un mundo postapocalÃptico intentando sobrevivir y, de alguna manera, llevas el pelo peinado con un poco de delineador de ojos de gato.
Otra son las pelÃculas históricas con peinados y maquillajes modernos. Mis ojos se dan la vuelta.
Esa es una de las cosas que más me hierven la sangre, pelÃculas históricas que tienen peinados, maquillajes y forma de expresarse al hablar...modernas
A la gente se le rompe el cuello cuando la cabeza se inclina ligeramente hacia la izquierda o la derecha, en lugar de los 180 grados que se necesitarÃan. Te hace pensar que siempre estaban a un estornudo violento o a una inclinación repentina de la cabeza de suicidarse.
Cualquier escena de una pelÃcula en la que una persona normal se hace con un arma de cualquier tipo y al instante sabe cómo sostenerla, apuntar con precisión, disparar y recargarla.
"Nunca se enterarán de todo, sobre todo de las cosas especializadas", y señaló que, en su hilo, algunos comentaristas estaban muy versados en "medicina y armas, entre otros temas". Nadie pide la perfección, pero al menos lo básico debe hacerse bien.
"Digamos que poner el tren 4 en la lÃnea Brighton dejará a muchos neoyorquinos perplejos más que King Kong o Godzilla en el Boardwalk". Si te interesa la ficción flash, puedes echar un vistazo al libro de Christopher 'In A Flash 2020' aquà y aquÃ. Mientras tanto, encontrarás su divertido webcómic aquÃ.
Esto es muy de nicho, pero como músico profesional "Whiplash" me cabreó. La escena en la que Miles Teller practica con la baterÃa hasta que su mano empieza a sangrar es absolutamente perjudicial para su técnica. Si hace eso con regularidad, tendrá suerte si puede sostener un bolÃgrafo y mucho menos tocar la baterÃa cuando tenga 40 años.
La insistencia de Hollywood en que recibir un disparo de escopeta te hará retroceder varios metros.
Cualquiera que esté en un apartamento de Nueva York y no cierre la puerta inmediatamente después de entrar. A menos que el personaje se haya criado en los suburbios. En ese caso, son demasiado tontos para vivir en una ciudad.
Digámoslo asÃ. Nos parece muy bien que haya magos y dragones en las historias que leemos y vemos. Sin embargo, tienen que comportarse más o menos como magos y dragones. Si los dragones pueden teletransportarse por el mundo en lugar de, ya sabes, volar a los sitios, vamos a empezar a hacernos preguntas. Del mismo modo, si su fuerza, su resistencia y la potencia de su aliento varÃan enormemente de una escena a otra porque la trama asà lo exige, suspiraremos y diremos: "¡Anda ya!".
Lo mismo puede decirse de las motivaciones de los personajes. SÃ, la gente crece, se adapta y cambia de opinión. Sin embargo, no se puede esperar que el público se implique emocionalmente en los personajes si éstos cambian de opinión sobre lo que está bien y lo que está mal de una escena a otra y de un episodio a otro. Tiene que haber coherencia y lógica. Algunos programas de televisión recientes son absolutamente geniales a la hora de destruir el suspense creÃble que concede el público.
Cuando actrices de 45 kilos de peso despachan una habitación llena de tipos que se parecen a Dave Bautista sin recibir un solo golpe en el proceso. Lo mismo puede decirse de los actores.
Como mexicano, son los falsos acentos españoles en las pelÃculas. O cuando un actor mexicano-americano trata de hablar español pero tiene un acento inglés muy marcado y no encaja con el personaje.
El jeep de Jurassic World sigue en perfecto estado de funcionamiento, con combustible viable, después de más de 20 años en un garaje abandonado.
Me sorprendà a mà mismo diciendo "Eso es tan poco realista" en voz alta, viendo una pelÃcula sobre dinosaurios genéticamente modificados y devoradores de hombres.
Sé que es un elemento básico del personaje, pero cada vez que Clark Kent se abre la camisa para mostrar su traje me vuelve loco. ¿DÓNDE GUARDA LA CAPA?
Y como vuelve después a la oficina si se ha cargado los botones de la camisa? Acaso es una nueva? Cuánto cobra un periodista??
Sin duda, el escenario postapocalÃptico en el que todo el mundo tiene una masa muscular demencial, aunque sea imposible conseguir las calorÃas necesarias para mantener ese fÃsico.
Los alienÃgenas de las pelÃculas de ciencia ficción parecen y hablan como los estadounidenses modernos, e incluso comparten sus mismos valores y biologÃa humana. Pero tienen manchas en la cara, asà que son alienÃgenas.
Me distraigo cuando no entiendo cómo gana dinero un personaje, o tienen un estilo de vida que parece inasequible con el trabajo que se supone que tienen.
DIENTES PERFECTOS. Tanto si se trata de alguien de antes de 1950 como de un yonqui colgado, siguen teniendo esos dientes blancos y perfectamente rectos de Hollywood.
Juego de Tronos: Sé que en las últimas temporadas se escribieron muchas cosas horribles, pero los ejércitos empezaron a teletransportarse. Ejércitos a caballo y a pie. Crecà en una granja y ahà aprendes cuánta comida necesitan los animales para 6 semanas. Y la gente. Cuando el invierno está llegando el crecimiento de la hierba es cero. Y mover esa comida con el ejército. Y luego los carros, los carreteros para arreglar las ruedas de los carros. Dedicaron mucho tiempo mostrando lo lejos que estaban unas partes de otras.
Me encanta Chicas Malas, pero esa escena en la que Regina George es atropellada por un autobús, aunque en realidad es muy divertida, también me saca completamente de la pelÃcula. Está de pie en la calle durante mucho tiempo antes de que un autobús, que de alguna manera no la ve, la arrolla a toda velocidad, y todo mientras que no hace ningún ruido en absoluto antes de golpearla.
Indiana Jones en un frigorÃfico siendo lanzado a cientos de metros por una explosión nuclear, lo suficientemente rápido como para adelantar a un coche que va a toda velocidad, y saliendo ileso.
En una pelÃcula con extraterrestres, un adolescente columpiándose de lianas con monos lo bastante rápido como para atrapar vehÃculos en movimiento y fantasmas alienÃgenas.
Independence Day, cuando Jeff Goldblum conecta el Apple a la nave alienÃgena y los infecta con un virus.
"El Caballero Oscuro: La Leyenda Renace". Vale, ¿nadie ha visto a Batman ni a Bruce Wayne en siete años y luego aparecen AMBOS en Gotham al mismo tiempo pero nadie se da cuenta de la coincidencia? Ni siquiera "Robin" porque dice que se dio cuenta mirándole a los ojos. Me sacó de la pelÃcula y eso que pasó al principio. Ah y no olvidemos que el comisario Gordon tampoco se dio cuenta de esa parte pero de repente pudo recordar una pequeña conversación que tuvo con un jovencÃsimo Bruce Wayne para atar cabos. Tonto.
Pero es ficción, no es la realidad. La ficción sigue las reglas de la ficción, no las de la realidad. En la ficción hay personas que vuelan, que reviven como zombies, las armas disparan a la perfección sin ajustes, los malos tienen mala punterÃa, los protagonistas no se despeinan, después de las peleas no se les inflama la cara, corren en lÃnea recta escapando de un tiro de flecha... y es completamente válido según las reglas de esos "universos". En el universo de la realidad, el nuestro, nada de eso es válido. Comentario válido para todas las entradas de este hilo.
Médicos de especialidades concretas que extraen sangre, hacen microscopias y otras cosas rutinarias que los médicos no suelen hacer (esto va por ti, House).
Creo que la gente se está olvidando lo que es la fantasÃa y ciencia ficción. Si quieren pelÃculas realistas y de mala calidad, vean su vida y ya.
Creo que la gente se está olvidando lo que es la fantasÃa y ciencia ficción. Si quieren pelÃculas realistas y de mala calidad, vean su vida y ya.