
Alguien preguntó «¿Qué pelÃcula que no sea del género de terror da realmente miedo?» y estas fueron 25 de las mejores respuestas
El género de terror utiliza una serie de indicadores para avisar sutilmente (o no tan sutilmente) a nuestro cerebro de que estamos a punto de sufrir un susto, un escalofrÃo o un sobresalto. Pero es aún más aterrador cuando una pelÃcula nos sobresalta sin avisarnos de que está a punto de ocurrir.
Un internauta querÃa saber qué pelÃculas le parecÃan a la gente más aterradoras que la mayorÃa de las pelÃculas de terror que existen. Las respuestas de la gente iban desde asustarse de niño hasta pelÃculas que tratan temas psicológicamente perturbadores. Asà que toma nota para tu próxima noche de cine y asegúrate de votar tus favoritas a medida que te desplazas y comentas tus pensamientos a continuación.
This post may include affiliate links.
Los Mundos de de Coraline: técnicamente es una pelÃcula para niños, pero es espeluznante.
AI: Inteligencia Artificial. La vi muy joven y todo fue bastante traumatizante.
Es posible que la primera pelÃcula involuntariamente terrorÃfica se creara cerca del comienzo del propio cine. Puede que algunos lectores ya estén familiarizados con la historia de "L'Arrivée d'un train en gare de La Ciotat", o "La llegada de un tren a La Ciotat", que hizo que los espectadores del siglo XIX salieran corriendo despavoridos del cine. La pelÃcula mostraba un tren que llegaba a una estación, con la cámara colocada de tal manera que parecÃa que iba a chocar contra ella.Â
A pesar de ser una gran historia, es probable que se trate de un mito. En primer lugar, se trataba de una pelÃcula muda, por lo que es difÃcil creer que los espectadores pensaran que un tren mágicamente silencioso era totalmente real mientras se dirigÃa hacia ellos. Del mismo modo, ¿por qué un público de personas reales iba a olvidar de repente que el mundo no era en blanco y negro? En cualquier caso, se trata de una historia convincente sobre una pelÃcula que consiguió ser involuntariamente terrorÃfica y durar sólo 50 segundos al mismo tiempo.Â
¿Quién engañó a Roger Rabbit? Me asustó muchÃsimo, sobre todo con la escena del juez Doom al final, cuando se revela que es un toon.
De niño, me aterrorizaba la escena del burro de Pinocho.
Chernobyl, de la HBO, ha sido sin duda la serie de televisión más aterradora que he visto nunca. La radiación es aterradora.
Los directores de cine de terror modernos utilizan diversos "trucos" para hacer creer a nuestros cerebros que estamos tan angustiados como los personajes de la pantalla. El ejemplo más barato es el uso de sonidos de alta frecuencia que se reproducen durante la pelÃcula. En realidad no los oÃmos, pero una exposición prolongada acaba poniéndonos de los nervios y a la larga puede incluso provocarnos noches de insomnio. Asà que si quieres crear un ambiente sutilmente hostil para tus invitados a cenar, reproduce algo a 20-30 Hz.
Cisne Negro. Esa pelÃcula deberÃa estar calificada como de terror.
No es una pelÃcula pero El put* Cuento de la Criada me da mucho miedo.
Hijos de los Hombres. Y se ha vuelto más aterrador a la luz de los recientes acontecimientos.
El ruido tiene otros usos, como los sonidos fuertes, contrastados y chocantes que hacen que nuestro cerebro busque la consonancia. Al igual que una melodÃa interrumpida, sentimos incomodidad hasta que el ruido o la melodÃa se resuelven. AsÃ, los directores nos mantienen en vilo hasta el final de una secuencia o escena. Aunque esto pueda parecer literalmente emoción barata, es bastante habitual en la industria hoy en dÃa.Â
Vi Oz, Un Mundo Fantástico cuando era niño durante una fiesta de pijamas. Esa noche no pude dormir.
Volvà a verla hace unos años, con 30 años. Sigue dando miedo.
Réquiem por un Sueño es aterradora. Si de verdad quieres que tus hijos entiendan por qué las drogas son malas, enséñales esta pelÃcula (bueno, no se la enseñes a los niños, quizá en la adolescencia).
Muchas escenas aterradoras, momentos gráficos y un final triste.
Trainspotting. La escena del bebé, pero también el personaje violentamente trastornado de Robert Carlyle.
Algunas técnicas inquietantes no sólo se utilizan en el terror. El malestar psicológico está tan presente en los géneros policÃaco o dramático como en cualquier pelÃcula slasher. La iluminación y las sombras juegan con nuestro cerebro, poniéndonos en tensión. Normalmente, nosotros, como espectadores, comprendemos mejor lo que se ve que los personajes de la escena. Pero algunos directores oscurecen las cosas también para el público, poniéndonos tensos al intentar comprender lo que ocurre en la pantalla mientras los personajes hacen lo mismo.Â
Titanic. Da mucho miedo morir en medio del océano.
A pesar de que a la mayorÃa de la gente no le gusta el subidón de adrenalina que provocan las pelÃculas de terror o las escenas de miedo en general, lo cierto es que las personas sienten fascinación por las circunstancias inusuales y los temas más oscuros. Es importante señalar que la fascinación no es lo mismo que disfrutar de algo, ya que se trata más bien de que nuestro cerebro piense que una situación contiene información valiosa que necesitamos adquirir, incluso a costa de noches en vela, sudores frÃos y latidos acelerados del corazón.Â
Whiplash. ¿Alguna vez has visto a JK Simmons y has pensado: "Chico, es muy intenso. PodrÃa dar miedo si no fuera tan gracioso".
SÃ. Nadie se rÃe durante Whiplash.
¿Cuenta Orejas Largas? La versión de 1978. No está clasificada como de terror, sino como animación/aventura infantil, pero tiene sangre y gore. De niño me daba mucho miedo, no podÃa dormir en dÃas. TodavÃa no puedo verla.
QueridÃsima Mamá. Trata de una actriz narcisista que adopta a un niño, le muestra amor al principio y luego se convierte en un monstruo horrible y abusivo cuando el niño empieza a pensar por sà mismo. Si has estado en una relación abusiva, esta pelÃcula te golpeará más fuerte que cualquier pelÃcula de terror.
Dentro del Laberinto. Me dio pesadillas cuando la vi por primera vez de adolescente. El maldito Hoggle me hace estremecer. Jim Henson por el factor escalofriante. Vi una de las marionetas en la vida real en un museo. Nunca volveré a ser la misma persona.
Parásitos. No se comercializó como una pelÃcula de terror, pero... ya sabes de lo que estoy hablando.
Es una pelÃcula de suspenso, es lógico que se asemeje a una de terror.
El Chico del Cable. Si no fuera una comedia, serÃa una de las pelÃculas de acosadores más aterradoras que se hayan visto.
La Sacrificio de un Ciervo Sagrado, en Netflix. Santo cielo, esta pelÃcula es perturbadora. ¿Sinceramente? Cuando acabó, pensé: "No me ha gustado". Pero se me quedó grabada, y pensé en ella durante dÃas. Ahà es cuando sabes que fue una buena pelÃcula. Ese chico... Santo Dios... Barry Keoghan... su actuación fue increÃble.
Amiguto todo te asusta... Pero Mars Attack... Concuerdo contigo me asustaba
Willy Wonka y la Fábrica de Chocolate.
A Ciegas. Tanto la pelÃcula como el libro son agobiantes y da miedo el pensar en cómo podrÃa llegar a ser la naturaleza humana en una situación de indefensión asÃ.
A Ciegas. Tanto la pelÃcula como el libro son agobiantes y da miedo el pensar en cómo podrÃa llegar a ser la naturaleza humana en una situación de indefensión asÃ.