22 Secretos laborales muy jugosos compartidos por ex-empleados de parques temáticos de Disney
Hay 12 parques temáticos de Disney, localizados en 6 resorts distintos, y muchos visitantes dicen que son los lugares más felices de la Tierra. Pero el usuario de Reddit u/memezdankton quería saber si los empleados de allí están de acuerdo con esto.
Hace unas semanas, hizo esta pregunta en la plataforma: "Antiguos empleados de los parques temáticos de Disney en Reddit, ¿cuáles son algunos secretos o historias jugosas que nos podáis contar de vuestro tiempo allí?"
Con 4200 votos y 1700 comentarios, consiguió que la gente compartiera secretos muy jugosos, oscuros y sorprendentes sobre lo que ocurre detrás de su reluciente fachada. Aquí tienes algunos de los más memorables.
This post may include affiliate links.
Los empleados de Disneyland comenzaron a llamar al parque Mousechwitz (Ratón + Auschwitz) debido a las condiciones laborales.
Los jefes les dijeron que pararan, así que lo cambiaron por Duckau (Pato + Dachau)
Si alguien te dice "que tengas un día mágico" significa que has sido un c*brón enorme y han odiado pasar el rato contigo. Lo llamamos el "que te jodan" a la Disney.
La pregunta se le ocurrió a u/memezdankton cuando estaba viendo un programa en YouTube. "Se llama Defunctland, y básicamente revisan los parques temáticos fallidos y las atracciones de los parques temáticos, y vi un episodio sobre Disney", dijo el usuario de Reddit a Bored Panda.
"Eso me hizo pensar en lo que está sucediendo dentro de estos parques, y qué dramas e intrigas secretas suceden a puerta cerrada", explicó. "Además, me gusta mucho leer historias en Reddit".
u/memezdankton ha estado en los parques de Disney dos veces. "Antes del hilo, mi opinión siempre ha sido que debe haber muchas cosas detrás de escena para que suceda la 'magia', como si todos estuvieran metidos en el personaje con invitados".
La gente acosa sexualmente a los personajes de forma frecuente. Estaba trabajando con Ariel y siempre hago una cuenta atrás antes de las fotos para que todos se coloquen. Un adolescente decidió arrancar una de las conchas que cubren el pecho de Ariel. Abrí su cámara y arruiné el carrete, para que no compartiera la foto. Luego me dijeron que lo normal era llevarlo a la tienda de revelado y quitar esa foto, pero no nos entrenan para esto, así que hice lo otro. Ese gilip*llas se lo merecía.
Tenía una amiga que era una preciosa pelirroja de ventipocos años y consiguió trabajo como Ariel en Disneyworld. Solo duró unos meses, ya que la presionaban para que se aumentara el pecho. Según palabras de su jefe: "De ninguna forma puede tener Ariel unas t*tas tan pequeñas".
Los comentarios que recibió su publicación solo fortalecieron esta noción. La mayor revelación para u/memezdankton fue el alcance del espectáculo que los empleados deben presentar. "Honestamente, me sorprendió la cantidad de trabajo que implica la actuación. Literalmente, cada persona en el parque está 'en su personaje', lo que a menudo conduce a historias divertidas después de que estas personas descansan de un largo día de alegría."
De hecho, los empleados de Disney no son técnicamente "empleados". Son "miembros del elenco". Y no solo los que interpretan personajes reales de Disney. Todos los que trabajan en el parque, ya sean operadores de atracciones o servidores de comida, son "miembros del elenco".
Hay estanques y zonas con agua en varias áreas de Disneyland, así que vienen muchos patos, y en primavera, nacen patitos y pasean por ahí con sus madres. La gente a menudo no presta atención y los pisan, matándolos casi siempre. A menudo me bajaba de mi carro de trabajo para escoltar a familias de patos a un sitio seguro.
Trabajaba en las reservas. Te dan un nombre que no es el tuyo y es mejor que lo uses. No me llamo Robyn Leigh, pero si haces una reserva en Disney, es el nombre que te daré.
Por supuesto, trabajar en los parques temáticos de Disney es más que una miseria constante. Por ejemplo, cuando Walt Disney World Resort en Orlando, Florida, cerró sus puertas en abril de 2020 debido a la pandemia, cerca de 43,000 personas fueron despedidas abruptamente. Más tarde, miles fueron despedidos permanentemente y muchos lloraron al perder el trabajo de sus sueños en "el lugar más mágico de la Tierra".
¿Has trabajado también en un parque temático de Disney? Nos encantaría escuchar tu historia. Si estás dispuesto a hacerlo, cuéntanoslo en los comentarios.
Lo peor del acoso a los personajes, es que Disney no toma medidas legales contra los clientes acosadores. En el 2000, un visitante borracho le rompió la muñeca a alguien, que terminó con una lesión permanente en los nervios, y Disney no hizo nada. Es un asco porque esa persona también era gimnasta.
Ambas manos tienen que ser visibles en las fotos, por ejemplo, una en un hombro y la otra extendida. No hay que ponerlas tras la espalda del otro debido a la posibilidad de que digan que les has tocado inapropiadamente.
Mi madre era enfermera en uno de estos parques, y recibieron una llamada de un personaje que tenía un golpe de calor (los trajes dan mucho calor, sobre todo en verano). Le recomendaron quitarse el traje y acudir a enfermería para recuperarse, pero no se le permitió. Les importaba tanto que nadie lo viera sin el traje del personajes que arriesgaron literalmente su salud.
Mi cuñada trabajó como Cenicienta en Disneyland París. Tuvo que practicar sin parar el autógrafo de Cenicienta, porque aunque distintas actrices hacen de Cenicienta por todo el mundo, la firma del personaje tiene que ser idéntica en todos lados para mayor consistencia.
Cuando los personajes de princesas van al backstage, se tienen que quitar sus vestidos para que no se manchen mientras descansan. Las ves por ahí en bata y zapatillas y es muy chocante encontrarse a Blancanieves en bata diciendo palabrotas por teléfono.
Nadie puede "morir" en el parque. Se llevan a la persona muerta y declaran que murió fuera del parque. Y los que trabajan en la mansión encantada no pueden sonreír.
Nos preocupa mucho la experiencia de los visitantes. Si a alguien se le cae el helado, le puedo conseguir uno nuevo gratis. Se llama "mantener la magia".
Cuando alguien vomita en una atracción, decimos que ha habido un "derrame de proteínas" para que no suene tan asqueroso.
Tienes que tener un rango de altura concreto para hacer de distintos personajes. Como Mickey es tan bajo, lo suele hacer una mujer. También Donald, pero el mejor Donald que conocí era un tipo con enanismo.
Trabajaba en la atracción Kilimanjaro Safaris, y nos pagaban 1$ más a la hora que al resto de las atracciones, no solo porque damos explicaciones, sino porque conducimos vagones llenos de visitantes en una ruta no controlada. Si quisiéramos, podríamos llevarlos al río lleno de cocodrilos y decirles que salgan corriendo. El dólar extra es para evitar que hagamos locuras así.
Alguien perdió un dedo en la atracción de los piratas. No se puede decir, así que os decimos que no metáis las manos en el agua. Porque así mantenéis vuestros miembros y porque no cogeréis una infección. No podemos hablar de lo del dedo, en serio.
Una amiga mía trabajaba en Disneyworld, y cuando la asignaron al Reino Mágico decía que volvía a casa llorando casi siempre porque las madres eran muy antipáticas con ella.
¿Habéis oído alguna vez lo de la gente esparciendo las cenizas de sus seres queridos en algunas de las atracciones? Pues es totalmente cierto.
En la entrevista de trabajo te dan una silueta humana en blanco para que indiques donde tienes tatuajes. Por si te cambian de personaje, que sea uno donde no se te vean con el nuevo uniforme.
Los túneles "secretos", olían fatal. Es donde acababa toda la basura. Teníamos un par de restaurantes solo para los trabajadores. Nos cerraban el aparcamiento sin avisarnos a tiempo. Horas extra obligatorias sin pagártelas. Puedo seguir.
Fui a la universidad con una chica que hizo de Blancanieves. Desde el primer día lo quiso dejar porque no paraba de tratar con una cantidad inmensa de niños gritando, llorando, babeando, hambrientos y enfadados que se iban a hacer fotos con ella. Dijo que era lo peor y no duró mucho.