
«Surrealismo accidental»: 40 imágenes increÃbles que tendrás que mirar 2 veces (nuevas fotos)
muy nutritivos.
Y hoy nos ocupamos del surrealismo y de las imágenes onÃricas e inesperadas que la gente ha compartido en un grupo de Facebook llamado "Surrealismo accidental". Panda Curioso ya ha hablado de las intrigantes y alucinantes imágenes de este grupo; aquà tienes el enlace a un artÃculo anterior, y a otro aquÃ.
Querido lector, mientras te desplazas por esta lista, tratando de convencerte de que estas imágenes no han sido pintadas o photoshopeadas, asegúrate de votar tus favoritas y deja algunos comentarios a tu paso.
Nos pusimos en contacto con Iván Correa, artista visual surrealista, para saber más sobre el proceso de creación de obras de arte surrealistas y su impacto en la sociedad en su conjunto. Nos enorgullece presentar su obra "Apoteosis De Vancor En La Batalla De Los Draconianos" para empezar esta lista surrealista. Sin más dilación, ¡vamos allá!
Más información: Facebook | Instagram - Iván Correa
Fuente: Iván Correa
This post may include affiliate links.
Hace muchos tiempo, al menos 122 años, surgió un movimiento artÃstico que rompÃa con lo establecido. Los pensadores creativos siempre han jugado con la realidad, pero a principios del siglo XX surgió el Surrealismo como movimiento filosófico y cultural.
Iván Correa, artista plástico surrealista, nos adentrará en las complejidades de este arte a través de su propia experiencia. Sus obras pretenden reflejar "el inconsciente colectivo y el eterno conflicto entre el orden y el caos", mostrando "imágenes mÃsticas atemporales, a través de una nueva mitologÃa, donde los sueños cobran gran importancia".
Según declaró a Panda Curioso, el surrealismo nos ayuda a enfrentarnos a cuestiones conscientes e inconscientes, guiándonos intuitivamente hacia una serie de acciones.
Jackie Craven, experta en arte y arquitectura, sostiene que las ideas marxistas suscitaron un desdén por la sociedad capitalista y una sed de rebelión social. Los escritos de Sigmund Freud sugerÃan que en el subconsciente podÃan encontrarse formas superiores de verdad. Además, la tragedia de la Primera Guerra Mundial estimuló el deseo de romper con la tradición y explorar nuevas formas de expresión.
El surrealismo permite a los individuos acceder a su subconsciente y procesar sus pensamientos interiorizados. Para muchos, estas exploraciones conducen a la creación de imágenes impactantes, gráficas y provocativas.
El arte de Iván refleja perfectamente estas nociones. "Lo que me atrae del surrealismo es la sensación de inquietud, misterio y tensión de las imágenes onÃricas", afirma.
"Juego con la ambigüedad de la carne, la dualidad de la vida y la muerte, lo estático y lo móvil. Desde mi juventud, sin duda, me han influido artistas surrealistas como Salvador DalÃ, El Bosco, Max Ernst, Zdzislaw Beksinski", prosiguió.
Iván nos acercó a sus métodos de creación, que reflejan toda esta filosofÃa e historia que no dejamos de tocar. "Uno de ellos comienza con trazos al azar, sin levantar el bolÃgrafo del papel y sin mirarlo", nos dijo. "A través del dibujo automático, del aparente caos de mis trazos aleatorios surgen imágenes poderosas e inquietantes que complemento, incorporando elementos simbólicos muy personales".
La segunda es lo que él llama la técnica del fumage. "Partiendo de una pequeña mancha de hollÃn controlada (generada al acercar al papel la llama de una vela en movimiento), dibujo en negativo con diferentes herramientas como bisturÃs, puntas metálicas utilizadas en el grabado calcográfico, plumas de ave, lápices de goma o pinceles estropeados", revela. "Las formas que me sugieren las manchas aleatorias de hollÃn nunca están controladas conscientemente, lo que hace de esta técnica un lenguaje adecuado para enfrentarme a mi propio inconsciente".
Iván explicó que, tras los procesos de creación automática, comienza a interpretar las formas. "Me sugieren diferentes elementos", dijo. "El resultado es un trabajo minucioso, rico en texturas que no podrÃan alcanzarse con otro lenguaje artÃstico que no fuera esta técnica poco conocida".
Las últimas herramientas de creación que utiliza son las alucinaciones hipnagógicas. "Justo antes de dormir visualizo un escenario, muy inspirado en las pinturas de los grandes maestros del Renacimiento, y en un estado de máxima relajación comienzan a aparecer en escena diferentes criaturas que interactúan entre sÃ", revela.
"Cuando alguna de estas imágenes despierta fuertemente mi interés, automáticamente salgo de ese estado y la escribo o la dibujo en un pequeño boceto", explicando que si continuaba en ese estado hipnagógico, se quedarÃa dormido y perderÃa la imagen en la memoria.
Estas técnicas permiten a Iván explorar diferentes "espacios aislados, partes de otro plano de la realidad, lugares desconocidos", que no serÃa posible imaginar de otra manera. "Los seres que los habitan llevan atrapados toda la eternidad, repitiendo una y otra vez las mismas acciones. Si te adentras en el mundo onÃrico que represento, experimentarás un viaje lleno de imágenes surrealistas con una simbologÃa desconcertante que dialoga con el arte de antiguas civilizaciones", afirmó.
Para todos los que queramos vivir una experiencia similar, Iván nos da algunos consejos para empezar. "En mi opinión, para crear una obra surrealista lo principal es intentar seguir un método que represente las imágenes del subconsciente, y que su interpretación nos ayude a conocernos mejor a nosotros mismos", dijo.
"Otro método, diferente a los ya mencionados, serÃa crear manchas aleatorias con tinta e interpretarlas o utilizar texturas jaspeadas en las que se puedan encontrar diferentes criaturas o paisajes. También se pueden desarrollar imágenes muy interesantes mediante el uso del collage, una de las técnicas más utilizadas por los artistas surrealistas", concluyó.
Aunque las obras surrealistas suelen ser misteriosas y confusas, también son asombrosas. Desde abrir nuestra mente a distintas posibilidades hasta expresar pensamientos, posturas y opiniones complejas sobre determinados temas, el Surrealismo ha llegado para quedarse. Te recomiendo encarecidamente que pruebes a crear algoº impulso, ¡a ver qué pasa!Â
Querido lector, ahora que empezamos el año 2023, me gustarÃa animarte a que sigas votando tus imágenes surrealistas favoritas, dejando comentarios por el camino. No te pierdas el trabajo de Iván aquÃ, y espero verte en la próxima. Os deseo un feliz dÃa y una feliz noche.Â
Nevada en Hokkaido, Japón.
Se me hiela la sangre sólo al verlo (el frÃo y yo no nos llevamos bien)
Cuando tu Jeep está tan disgustado como tú por el tiempo.
Â
Parece que te mira incluso cuando agacha la cabeza. Adaptación para la supervivencia.
No pudieron avisar a esa pobre mujer o es que intentaban lanzarle una indirecta? Ya se sabe, los marinos tienen un amor en cada puerto...
Todos los demás renos se burlaban siempre de él. Y entonces Rodolfo los mató, los mató a todos
Ciertamente he tenido que fijarme bien pues en el primer segundo parecÃa la mujer contorsionista nivel 10