
25 Tendencias hogareñas de la vieja escuela que los millennials han superado totalmente
Comprar una casa es un gran logro. De hecho, es algo que más de la mitad de los inquilinos en Estados Unidos temen no poder hacer nunca. Pero recibir las llaves de tu casa es solo el principio. Una vez que sea tuya, tendrás que renovarla, decorarla, amueblarla y mantenerla durante años. Y muchos millennials han decidido que no pueden obsesionarse con cada pequeño detalle que sus padres solían priorizar.
Los propietarios de viviendas en Reddit han estado comentando últimamente los aspectos de sus hogares que simplemente no les interesan, así que hemos recopilado algunas de sus respuestas a continuación. Desde cortar el césped hasta llenar los armarios con porcelana fina, disfruta de esta lista. ¡Y no olvides votar por las cosas que a ti tampoco te importan!
This post may include affiliate links.
No pago este dinero para vivir en un lugar donde pueda satisfacer las necesidades de futuros compradores hipotéticos.
Si quiero una pared verde lima, la pintaré y me encantará; no pintaré toda mi casa de gris porque a alguien imaginario le parezca más atractiva. Pintar es algo que puedes rehacer, cambiar de opinión, o hacer en el último momento si decides vender.
Animales en los muebles. Ellos también viven aquí. Si te ofende tanto, puedes irte.
Sí, mi perra está más consentida que algunas personas con sus hijos humanos. Tiene más autoridad y derechos que cualquiera que entre por esa puerta, y cuando entran, hay un cartel decorativo que dice: "Perros bienvenidos, personas toleradas", y que me aspen si no es la verdad.
Estuve en casa de unos familiares de mi pareja (adultos rozando los 50) que tenían al perro más consentido que cualquier niño, y la casa muy limpia por cierto. Al momento de irnos nos dijo que teníamos qué despedirnos de él o no podríamos marcharnos. Nadie lo prohibía, sencillamente se negaba a apartarse de la puerta sin el correspondiente saludo. Debí sospechar que ocurriría algo así cuando se sentó a la mesa en su propia silla durante la cena. He de decir que al principio no encaje muy bien ciertas situaciones pero echando la vista atrás el animal fue mucho más educado y cortés y se comportó mejor que otros animales de dos patas que conozco.
Me doy cuenta de que me preocupo más a medida que envejezco, pero no se trata tanto de esa mentalidad de "igualarse a los vecinos" con la que muchos crecimos, sino de hacer que mi espacio sea agradable, ya que paso mucho tiempo aquí. Empecé a trabajar en el jardín este año, y ha sido un buen respiro, ya que soy un gran aficionado a la televisión y me ha permitido salir de casa para disfrutar más del clima sin tener que ponerme ropa de calle.
Mi casa no tiene por qué estar impecable, ni siquiera limpia, todo el tiempo. Si te ofende, no dudes en venir a limpiarla.
Otro guarro. No tiene q estar impecable, pero tampoco es necesario que se te peguen los pies al suelo
Cualquier cosa preciosa. Me niego a tener zonas donde los niños no puedan caminar. No me importa si manchan mi sofá o tiran migas. Mi casa estará habitada y mis cosas serán usadas. ¿Y si un día mi hija quiere una fiesta de té con la vajilla de mi boda? ¡Señorita, hagámoslo! Puede que no esté tan arreglada ni preparada para recibir invitados como mi casa de pequeña, pero mis hijos no crecerán con miedo en su propia casa.
Es lo que yo pienso... que la niña quiere hacer manualidades con las joyas de la familia? Y porqué no va a hacerlo? Que quiere coger los ahorros que hay debajo del colchón y tirarlos por la ventana? No quiero que tenga miedo de su propia casa...
No me gustan las alfombras porque retienen la suciedad y los alérgenos. Tengo laminado para todos mis pisos.
Si compro una casa nueva, la alfombra desaparecerá, pero usaré una combinación de laminado y baldosas.
Elegí tener un hogar feliz en lugar de uno ordenado. La parte inferior de las paredes está pintada de gris y los niños dibujan en ella. Todo es colorido. Una vez a la semana las limpian y, si quieren, pueden empezar de cero una vez que se seque. Hay juguetes por todas partes, pero tienen horarios de limpieza establecidos y saben guardar rápidamente todo lo que no se usa. Todo tiene que limpiarse cuando no se usa, pero aquí permitimos cualquier desorden dentro de lo razonable.
Vivo en un apartamento a los 37 años y no tengo ningún deseo de tener una casa propia. Mis padres no lo entienden.
"¿No preferirías comprarte una casa y convertirla en una inversión?" No. Las casas son para vivir, no para ganar dinero. Estoy bastante contento donde estoy (a un paso de mi trabajo... como máximo a 7 minutos). No me gusta que la gente/la sociedad vea las casas como una inversión para enriquecerse.
No necesito tener una vajilla buena y cosas así que usar "solo cuando tenga invitados". A la porra con esas tonterías.
Pues con mi historial de romper una pieza de la vajilla por semana, es necesario tener al menos UN juego de vajilla bonita completa , presentable y con sus copas que puedas usar cuando tengas invitados o en una ocasión especial. De hecho tengo mi propio juego de copas que utilizo para mi cumple y anio nuevo. Nada mas! El resto es vajilla de IKEA o encontrada en la calle.
Mis platos y tazones están completamente desparejados, la mayoría de mis vasos son de tamaños aleatorios, mis cubiertos son totalmente variados, y un montón de mis muebles se encontraron en el basurero comunitario (¡todo está limpio y desinfectado!). ¡Ah, y tengo una tele tonta!
Me importa un bledo tener jardín. Tampoco compré la casa pensando que sería nuestra primera casa y que en el futuro compraríamos algo más grande y mejor. Es nuestra casa, vivimos aquí y somos felices.
Muebles cómodos y funcionales.
Mi madre (boomer) se mudó a un apartamento para mayores de 55 años. Es diminuto. Todavía hablaba de muebles para la sala cuando tenía invitados. Le dije que dejara de hacerlo porque no tenía espacio. Que dejara de comprar cosas para complacer a los demás y se comprara algo cómodo para ella. Aceptó.
Soy una persona muy funcional y práctica, así que, si no es algo que uso al menos una vez por semana, generalmente no lo tengo en casa.
Decoración navideña. No. Simplemente no lo entiendo. Ponerlas, quitarlas, ponerlas, quitarlas. Infinitamente, para siempre. Es ridículo. Yo no, no, gracias.
Nunca hago mi cama, y mi esposa tampoco. Solo la hacemos cuando cambiamos las sábanas cuando es necesario.
Mi madre solía hacer todas las camas todos los días y estirar las sábanas tanto que no quedaban arrugas, y no me permitían moverlas hasta la noche. Esto significaba que, de niño, no podía sentarme en la cama durante el día. Ella sigue así ahora. La habitación de invitados siempre está hecha y ella cambia las sábanas con regularidad.
Tener un comedor formal. Curiosamente, esto era algo muy importante para mis padres y abuelos. Una habitación que solo usábamos para las festividades me parecía un desperdicio. La mesa de la cocina funciona perfectamente.
stoned_brad:
Un comedor. Lo usamos un total de dos horas al año. Las otras 8758 horas sirve de trastero.
Tengo 44 años, soy abogado y aún conservo un montón de muebles de segunda mano que no combinan. Mis platos y cubiertos tampoco combinan.
Quitar el polvo. De niña, sentía que no había nada de polvo en casa y ahora simplemente no tengo tiempo. O eso o ahora tengo una familia demasiado polvorienta.
Tener cosas engorrosas solo para los invitados.
Mi madre está bastante molesta porque no tengo cafetera. No tomo café. Tomo té y chocolate caliente, así que solo tengo una tetera. Tuve una cafetera de filtro durante unos años, pero ningún invitado me ha pedido café. Cuando la cafetera del padre de mi hijo se estropeó, se la presté hasta que pudiera comprar otra, pero al final le gustó mucho el café que hacía con ella y me pidió quedársela. Si veo otra, quizá la compre, pero no es una prioridad.
Planchar. Al parecer, la gente mayor planchaba paños de cocina, ropa de cama, etc.
Mi mamá me sigue dando la lata con la pregunta de cuándo voy a "lavar a presión por fin" la parte de atrás de mi casa. No sé, quizá en algún momento entre tener un trabajo a tiempo completo y criar a un niño pequeño me ocupe de ese punto crucial.
No rastrillo las hojas. No me deshago de mis plantas muertas hasta plena primavera. Compro principalmente plantas perennes nativas para mi jardín. Y si por mí fuera, no habría patio, sería un prado.
Mis habitaciones están pintadas de diferentes colores y tonos más oscuros. Mis padres querían todo blanco, crema o beige...
Los platos se lavan cuando se lavan. No me importa si hay platos sucios en el fregadero cuando me acuesto.
No tengo adornos y figuritas porque me niego a quitarles el polvo.
Por aquí hay unos cuantos mileuristas flipando con tu casa con jardín y varias habitaciones, pero eso no les impide recoger la cocina
A mi madre le encantaba su jardín. Se pasaba horas eligiendo las plantas ideales y dónde plantarlas, y las colocaba y cuidaba con cariño durante todo el verano.
Yo me compré un par de geranios en maceta y ya está.
Yo las rescato del pie de los contenedores de basura o de los viveros abandonados... Hay de tó...
Apariencias. Me importa un bledo lo que piensen de mí mis vecinos, mi familia, mi familia política o quien sea. No voy a hacer un teatro de marionetas cada vez que salgo de casa y me niego a vivir en una casa de muñecas donde no se permite el desorden.
Puedes seguir leyendo esta otra lista con cosas que los millennials antes toleraban y que ahora les parecen insoportables.