20 Divertidos y preocupantes memes sobre salud mental con los que muchos podrán identificarse
A veces la vida puede resultar abrumadora, confusa o incluso absurda, pero lo bueno es que no eres la única persona que se siente así. Por suerte, vivimos en una época donde se habla de salud mental con más franqueza que nunca. Y cuando las palabras no bastan, los memes vienen al rescate.
Hay algo extrañamente reconfortante en ver tus pensamientos más caóticos convertidos en imágenes graciosas con sus respectivas leyendas. Te hace sentir visto, comprendido y, de alguna manera, un poco menos solo. Así que hoy hemos recopilado algunos de los memes sobre salud mental más dolorosamente honestos y con los que más te identificarás, de una página popular de Facebook. Sigue bajando para disfrutar de una dosis de humor que quizá no te solucione la vida, pero que sin duda te ayudará a reírte un poco.
This post may include affiliate links.
Según la Organización Mundial de la Salud, un trabajo decente puede proteger tu salud mental. Así es, cuando tu trabajo te respeta y valora tu tiempo, puede ser mucho más que un simple sueldo. Piénsalo: un ingreso estable significa estabilidad, y la estabilidad suele significar menos estrés. Además, tener trabajo da a la gente una razón para levantarse y presentarse a trabajar. No se trata solo de tachar tareas de una lista; se trata de la estructura, la interacción social, el ritmo. Por lo tanto, cuando se hace bien, el trabajo realmente puede ser beneficioso para tu cerebro.
Cuando tu trabajo fomenta tu crecimiento, te da responsabilidad y confía en que cumplirás con tus objetivos, naturalmente aumenta tu confianza. Sientes orgullo al saber que eres capaz y valioso. Te hace sentir que tu presencia importa y que tu esfuerzo cuenta. El propósito y el logro no siempre provienen de grandes gestos; a menudo residen en los pequeños triunfos de tu jornada laboral. Ese correo electrónico que finalmente enviaste, la propuesta que fue aceptada, o incluso simplemente sobrevivir al lunes. Todo eso alimenta tu sensación de logro.
Para las personas con problemas de salud mental, tener un trabajo digno y significativo puede mejorar su funcionamiento social. Les ofrece un espacio para conectar con los demás, una tarea en la que concentrarse y un ritmo que seguir. El trabajo puede reducir el aislamiento y brindar un sentido de pertenencia. No se trata de presionar a las personas para que rindan al máximo, sino de incluirlas en espacios que valoren sus contribuciones. La inclusión es fundamental para que una persona se sienta vista y apoyada. Y cuando eso sucede, todos se benefician.
Pero seamos realistas, no todos los trabajos son idílicos. Las malas condiciones laborales, como la discriminación, los plazos de entrega imposibles y los contratos precarios, pueden tener graves consecuencias. Sentirse constantemente infravalorado o sobrecargado de trabajo mina el bienestar. Cuando la bandeja de entrada está saturada y los esfuerzos pasan desapercibidos, ese estrés empieza a infiltrarse en la vida personal. El agotamiento mental se convierte en la nueva normalidad, y eso no está bien. El lugar de trabajo debería apoyarte, no consumirte lentamente.
Según las estadísticas de la OMS, alrededor del 15% de los adultos en edad laboral padecían algún trastorno mental en 2019. Muchas más personas luchan en silencio contra la rutina diaria. Y si estás leyendo esto y piensas: «Sí, ese soy yo», no estás solo. Quizás has llorado en el baño de la oficina (no hay nada de malo en ello), o quizás has perdido el sueño por una notificación de Slack. Sucede. Y es hora de que más empresas reconozcan esta realidad y mejoren.
Por supuesto, el trabajo no es la única razón por la que las personas tienen problemas de salud mental, y no todo el estrés proviene del trabajo. Si te sientes abrumado, contactar con un profesional de la salud mental siempre es una buena idea. Pero mientras tanto, también está bien reírse un poco del caos. Ahí es donde entran en juego estos memes: son dolorosamente honestos y tremendamente reconfortantes. ¿Con cuál de estos te identificas? Quizás sea el momento de enviárselo a un amigo que te entienda.
